Parece que Antolin ‘ha metido la primera velocidad’ en el inicio del año (en el que además celebra su 75 aniversario), pues ha dejado las pérdidas y ha vuelto a números negros en el primer trimestre, y también ha elevado un 15% el resultado bruto de explotación (ebitda), aunque los ingresos bajan.

El fabricante de componentes para el interior del automóvil, propiedad de la familia burgalesa que lo fundó y que le da nombre, ha presumido de las cifras logradas entre enero y marzo, a pesar del contexto geopolítico incierto y el impulso de los aranceles. Al hilo de estos últimos, ha destacado que ha sorteado su impacto “gracias a su estructura industrial diversificada”. Claro que también ha referido las ventas de activos, que han ascendido a 12 millones de euros, de los cuales 10 millones han correspondido a operaciones cerradas en el primer trimestre.

Recuerden que las desinversiones y los cierres de plantas se enmarcan dentro de su Plan de Transformación, lanzado para fortalecer su balance y mejorar la disciplina. Tras haber vendido activos y cerrado las instalaciones de Endem I (Alemania), otra planta de Navarra y la de Eli Rosslyn (Sudáfrica), ahora le ha llegado el turno a la que su filial Valplas tiene en Sollana (Valencia). El adiós de esta última planta se debe a que en las instalaciones que Ford tiene en Almusafes actualmente sólo se fabrica un modelo, y afectará a casi 80 empleados, según avanza El Confidencial. Eso sí, no hay que perder de vista que Antolin prevé cerrar la planta que Valplas tiene en Burgos este año. 

Antolin es propiedad al 100% de la familia burgalesa Antolín, que comparte la gestión con un CEO. Ernesto Antolín Arribas ocupa la silla de presidente y su prima Emma Antolín Granet ejerce como vicepresidenta (en concreto, desde el 1 de enero de 2024, cuando su hermana María Helena Antolín Raybaud le cedió el cargo, quien sigue unida al grupo familiar participando en los órganos de decisión y es la presidenta del Consejo de Movilidad Sostenible de la patronal empresarial CEOE). En el Consejo de Administración, además de Ernesto Antolín Arribas y Emma Antolín Granet, se sientan José Antolín Granet y la CEO, Cristina Blanco, y ahora también Ana Berta Antolín Arribas (hermana de Ernesto)... así hay representantes de las dos ramas familiares a las que dieron lugar los hermanos fundadores (José y Avelino). 

En el Consejo de Administración, además de Ernesto Antolín Arribas (presidente) y Emma Antolín Granet (vicepresidenta), se sientan José Antolín Granet y la CEO, Cristina Blanco, y ahora también Ana Berta Antolín Arribas (hermana de Ernesto)... así hay representantes de las dos ramas familiares a las que dieron lugar los hermanos fundadores (José y Avelino)

Volvamos a los resultados trimestrales. Los ingresos han bajado un 5,2%, hasta 984,8 millones. En esto ha influido tanto el contexto de crisis mundial del automóvil (el cual se refleja en descensos de ventas y de producción) como la menor actividad de fabricación del grupo burgalés. Por ello ha destacado la eficacia de su modelo de producción flexible ante la creciente intermitencia en la fabricación de vehículos (“Stop&Go”) que afecta al sector... y prevé una recuperación progresiva de los volúmenes a partir del cuarto trimestre.

Por su parte, la rentabilidad ha mejorado. El ebitda ha subido un 15%, a 95 millones; y el margen ebitda ha ascendido al 9,7% (+1,7%). El resultado neto de explotación (ebit) se ha disparado un 52%, a 35 millones. Y el resultado neto ha pasado de unas pérdidas de 3,3 millones a un beneficio de 4,1 millones. Eso sí, la deuda financiera neta no ha dado alegrías, pues ha subido de los 884 millones del cierre de 2024 a 1.015 millones.

A pesar de que la comparación entre fabricantes de componentes automovilísticos no es del todo correcta (dado que cada uno se dedica a un tipo determinado), se observa que Antolin ha tenido un comportamiento similar en ingresos a Gestamp y CIE Automotive. Eso sí, en beneficio, este último es el que se ha llevado la medalla de oro trimestral al obtener el récord de 94,1 millones... y superando incluso a Gestamp, cuya ganancia se ha desplomado un 50,9%, a 27 millones. Además, en 2024, Teknia tuvo un beneficio de 3,1 millones, mientras que Antolin elevó sus pérdidas a 29 millones.