Ford frena en bolsa, tras haber dado a conocer sus resultados anuales de 2024: su cotización cae un 6,9%... y acumula una depreciación del 3,5% en lo que va de año y del 22,87% en los últimos doce meses. Y es que los inversores han castigado sus menores previsiones de ganancias para 2025, a pesar de los récords de ingresos y beneficio que logró el año pasado.
El fabricante automovilístico estadounidense ha avisado de “vientos en contra relacionados con el mercado”... sin incluir los aranceles anunciados por Donald Trump a México, Canadá y China (a los dos primeros países se han suspendido durante un mes, mientras el gigante asiático ha respondido con aranceles) o los que puedan imponer otros gobiernos. Curioso. La directora financiera de Ford, Sherry House, ha explicado que las menores previsiones se deben a la caída de los precios de toda la industria en un 2% y al coste de lanzar el nuevo Lincoln Navigator y el SUV Ford Expedition. “No hay duda de que los aranceles del 25% a México y Canadá tendrían un gran impacto en nuestra industria. Dicho esto, creemos que la Administración Trump tiene la intención de apoyar a la industria automotriz estadounidense”, ha señalado, pues Ford tiene cuatro plantas de producción en México y otra de ensamblaje en Oakville (Ontario, Canadá).
Vayamos a los resultados anuales. Los ingresos han ascendido al récord de unos 178.561,95 millones de euros, un 5% superiores a los del año 2023. En esto han contribuido las ventas, que se han situado en 4,4 millones de vehículos; y cabe referir que las de su negocio de vehículos de combustión (Ford Blue) han descendido un 2%, a 2,86 millones, mientras que las de la división de vehículoseléctricos (Ford Model e) hna caído un 9%, a 105.000 unidades, y ha tenido unas pérdidas operativas de 4.897,89 millones.
Por su parte, el beneficio neto de explotación (ebit) ajustado de Ford se ha mantenido bastante estable, situándose en unos 9.845 millones (-0,2%). Y el beneficioneto se ha disparado un 35,2%, hasta el récord de 5.694,68 millones, frente a los 4.150 millones que ganó en 2023. Su presidente y CEO, Jim Farley, ha subrayado que “Ford se está transformando en un empresa fundamentalmente más sólida”. Eso sí, habrá que estar atentos a si se cumplen sus menores previsiones para 2025 y a los aranceles.
Ford no sólo vende en España (25.596 turismos en 2024, un 16,6% menos que el año anterior) sino que también produce, en concreto, en la planta que tiene en Almusafes (Valencia), donde acumula cuatro EREs y muchos ERTE, desde 2020. De hecho, se ha conocido que sólo fabricará coches siete días en marzo porque Ford ha añadido 11 jornadas más de parón para el próximo mes en el área de vehículos que se suman a las dos de vacaciones y también parará cuatro días más en la planta de motores.