
La familia Hidalgo está aún bajo lupa... y no puede respirar tranquila. Y viene bien recordar al refranero español, cuando dice que el tiempo pone a cada uno en su lugar, o que la verdad tarde o temprano acaba saliendo. Una intraquilidad en la que influye no sólo el hecho de que el rescate con dinero público a Air Europa siga en cuestión... sino también que el Tribunal de Cuentas ha pedido investigar el uso de sociedades offshore.
Claro que tampoco Pedro Sánchez y su esposa, BegoñaGómez, pueden estar en calma en relación a la aerolínea que en su día dirigió Javier Hidalgo, amigo de Begoña. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado reabrir la investigación de si hubo conflicto de intereses en su rescate... al considerar que la Oficina de Conflicto de Intereses (que depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que dirige ÓscarLópez) archivó la denunciadelPP sin practicar más diligencias. Por tanto, ahora el TSJM admite la denuncia pepera contra Sánchez por no haberse ausentado del Consejo de Ministros donde se aprobó el citado rescate... y da un revés a lo que su día consideró la citada Oficina. Claro que esta última no lo hizo al tuntún, sino tras recibir un informe de la Secretaria General de Presidencia de una sola página (al que ha accedido El Confidencial) donde se concluía que Sánchez no había incurrido en ninguna irregularidad al participar en el Consejo de Ministros que aprobó el rescate de 475 millones de euros a Air Europa en noviembre de 2020.
En paralelo, el Tribunal de Cuentas ha pedido investigar el uso de sociedades offshore. Se trata del supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público (así lo establece la Constitución Española). Una petición a instancias del PP, que había solicitado investigar la ingeniería contable, la injerencia política, el trato de favor, la falta de transparencia, los órganos técnicos cautivos y la elusión fiscal en paraísos fiscales. Al hilo de esto último, Vozpópuli ha informado que la familia Hidalgo tenía una sociedad en Panamá (país que se considera un paraíso fiscal) que recibía los dividendos de los hoteles que poseen en República Dominicana y así podían beneficiarse de una menor tributación en España... y ojo, dicha sociedad se disolvió un mes después de que Air Europa recibiera el rescate de 475 millones de euros (a través de préstamos del fondo para empresas estratégicas de la SEPI que se nutrió con fondos europeos). ¿Casualidad? Por supuesto que no, y muchísimo menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las casualidades no existen. El hecho también resulta bastante curioso... y no hay que olvidar que meses, concretamente en febrero de 2020, la aerolínea del grupo Globalia repartió dividendos de 35 millones entre algunos de sus accionistas (la familia Hidalgo, por supuesto, aunque no participó en dicho reparto el exministro y empresario balear Abel Matutes, dueño del 5% de Globalia desde abril de 2013, cuando compró las acciones que tenía el entonces director general del grupo turístico e hijo de Juan José Hidalgo- ‘Pepe Aviones’-, Javier Hidalgo). Un detalle no menor el de los dividendos de 35 millones que no hizo ninguna gracia a la entonces vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, aunque al final tragó y acabó aprobando la generosa ayuda.
Tampoco hay que perder de vista que el grupo Globalia recibió otro rescate: pidió 240 millones para sus agencias de viajes (entre ellas, Halcón Viajes y Viajes Ecuador)… para ayudar a su fusión con Ávoris (la agencia del grupo Barceló). Y ojo, el Gobierno fue generoso… y en lugar de los 240 millones solicitados, le adjudicó a través de la SEPI préstamos por 320 millones el 16 de marzo de 2021. Eso sí, afortunadamente, más tarde, el 1 de diciembre de 2022, el grupo Barceló paso a ser el único dueño de Ávoris, tras comprar el 40,5% que tenía Globalia; además, pidió y le fue aprobada por la SEPI la amortización anticipada de los préstamos recibidos (los cuales vencían en 2027), que se llevó a cabo a mediados de ese mes, e incluyó el pago de los intereses hasta ese momento.
Claro que el juez Juan Carlos Peinado tampoco se rinde en lo que respecta al rescate de la aerolínea. Ahora ha consultado a la Fiscalía si hay conflicto de competencia para derivar una querella de Vox... porque no puede conocer de hechos relativos al rescate recibido por Globalia y Air Europa, según lo dispuesto por la ilustrísima Audiencia Provincial de Madrid”.
Y por si faltaran ingredientes, Leonor González Pano insistió en que José Luis Ábalos (siendo ministro) cobró 500.000 euros por el rescate de Air Europa. Se trata de la hija de la empresaria Carmen Pano y expareja del empresario y comisionista Víctor de Aldama.