Rememoremos los hechos. En marzo del año 2024, el PP presentó una denuncia ante la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI)  -dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que dirige Óscar López- contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haberse ausentado de las sesiones de los Consejos de Ministros que aprobaron el rescate de Air Europa por 475 millones, una compañía con la que su esposa, Begoña Gómez, mantenía vinculaciones laborales. 

 

 

En concreto, el PP recordaba en su denuncia que la citada empresa financiaba una cátedra universitaria que codirigía Begoña Gómez, desde el año 2018, y más en concreto la financiaba desde tan sólo un mes después de ser investido presidente su marido. 

Como era de esperar, la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) archivó la denuncia del PP porque Moncloa perjuró que Gómez "no ha mantenido ni mantiene relación laboral o profesional alguna con Air Europa ni con Globalia", su matriz.  

Entonces, los de Núñez Feijóo presentaron un recurso contra ese archivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Y la noticia este miércoles es que el TSJM ha ordenado a la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) que admita la denuncia del PP, en estos términos: "Debe procederse a la tramitación de la denuncia" y "con una actividad de investigación al respecto". "Y una vez realizado, se dictará la resolución procedente, que puede ser el archivo de las actuaciones si resulta así, pero en todo caso, ha de adoptar una decisión motivada y pronunciarse sobre las pruebas solicitadas".

Pero tranquilos: como la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) depende del Ministerio para la Transformación Digital, que dirige Óscar López, la denuncia quedará en nada. ¿Se apuestan algo?