Decíamos que los mensajes del exministro socialista, y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, que se están filtrando por etapas a El Mundo han reverdecido el caso AirEuropa, mientras el juez Juan Carlos Peinado y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil siguen investigando. Ahora ha quedado claro que la aerolínea de Globalia no estaba tan bien como presumía la familia Hidalgo, como se puede ver en los mensajes entre Ábalos y NadiaCalviño, entonces vicepresidenta primera y ministra de Economía, en el verano de 2020… y en los que también se nombra a la entonces vicepresidenta segunda y titular de Hacienda, María Jesús (Marisu) Montero.

Recuerden que a finales de junio de 2024, Air Europa inauguró la ruta a Santiago de los Caballeros, la tercera de la aerolínea a República Dominicana. En aquel momento, ‘Pepe Aviones’ llegó a presumir de que “nadie ha intervenido para hacer ningún rescate”. Algo que ya en aquel momento se sabía que era rotundamente falso, porque Air Europa sí fue rescatada con dinero de los españoles y del resto de habitantes de los otros 26 Estados miembros de la Unión Europea. Recuerden que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASSE) de la SEPI se nutrió con fondos europeas… y de ahí se adjudicaron préstamos por 475 millones de euros en el Consejo de Ministros del 3 de noviembre de 2020 para la citada aerolínea. En concreto, 240 millones vía préstamo participativo y 235 millones vía préstamo ordinario) que la aerolínea debe devolver en 2026. 

Ahora se vuelve a mostrar que las palabras de ‘Pepe Aviones’ eran falsas, tras los últimos whatsapps de Ábalos. Primero, porque en dichos mensajes hay pruebas de que PedroSánchez intervino en el rescate de la aerolínea, días después de que Javier Hidalgo (entonces al frente de la aerolínea) llamara a su amiga BegoñaGómez, esposa de Sánchez... Una “cercanía” a la que aludió el juez Peinado recientemente y también la presidenta de la Comunidad de Madrid, la pepera Isabel Díaz Ayuso, al recordar el encuentro en un hotel de San Petersburgo (Rusia) entre el empresario y comisionista Víctor de Aldama, Javier Hidalgo y Begoña Gómez. Y segundo, en dichos mensajes Ábalos expuso a Calviño cómo Javier Hidalgo estaba que “se corta las venas, ya no puede burlar más a los acreedores” en julio de 2020.

Eso sí, a Calviño no le hizo ninguna gracia que la aerolínea hubiera repartido dividendos de 35 millones entre algunos de sus propietarios en febrero de ese mismo año: en concreto, entre la familia Hidalgo, aunque no participó el exministro y empresario balear AbelMatutes, dueño del 5% de Globalia desde abril de 2013, cuando compró las acciones que tenía el entonces director general del grupo turístico e hijo de ‘Pepe Aviones’, Javier Hidalgo. Un reparto de dividendos que también apareció en la investigación de la UCO el pasado noviembre.

Pero al final, Calviño cedió… e incluso habló con Marisu del tema, en el que se aceleró: “Hablé con María Jesús (Montero). Es consciente de que habrá que correr la semana próxima”, le dijo en un whatsapp a Ábalos.

Aparte de la investigación en los tribunales, el PP ha pedido a la Comisión Europea que investigue las irregularidades en el rescate a Air Europa. No olviden que los 475 millones del fondo para empresas estratégicas de la SEPI procedían de fondos europeos.

En paralelo, no hay que olvidar que Globalia pidió 240 millones para sus agencias de viajes (entre ellas, Halcón Viajes y Viajes Ecuador)… para ayudar a su fusión con Ávoris (la agencia del grupo Barceló). Y ojo, el Gobierno fue generoso… y en lugar de los 240 millones solicitados, le adjudicó a través de la SEPI préstamos por 320 millones el 16 de marzo de 2021. Eso sí, afortunadamente, más tarde, el 1 de diciembre de 2022, el grupo Barceló paso a ser el único dueño de Ávoris, tras comprar el 40,5% que tenía Globalia; además, pidió y le fue aprobada por la SEPI la amortización anticipada de los préstamos recibidos (los cuales vencían en 2027), que se llevó a cabo a mediados de ese mes, e incluyó el pago de los intereses hasta ese momento.

Ahora la Audiencia Nacional quiere saber más de este rescate de 320 millones a las agencias de viajes de Globalia. Encima, el Gobierno (a través de varios ministerios) le adjudicó un contrato público de 215 millones a Viajes Halcón en 2018 (el cual ha tenido irregularidades y varias prórrogas en 2020 y 2022, aunque Globalia se apuntó a la teoría del bulo para referir que dichas informaciones eran “falsas”. Además, la UCO también está investigando el crédito de 141 millones con aval del ICO que recibió Air Europa en mayo de 2020. Un crédito que la aerolínea prevé liquidar el próximo viernes 16, amortizando los 39 millones que tiene pendientes.