Acciona Energía da una alegría bursátil a los primos Entrecanales este miércoles, justo en vísperas de que se celebre la Junta de Accionistas de Acciona y en medio de la ‘presunta’ corrupción de esta última. Y es que su cotización llegado ha disparar un 3,5%, siendo el valor más alcista dentro del Ibex 35, y con este índice moviéndose bastante a la baja (-1,4%), aunque al cierre de la sesión la subida de Acciona Energía se ha moderado al 2,6% mientras la caída del Ibex ha ascendido al 1,6%. Sin embargo, el futuro de la filial de energías renovables sigue en duda.

Recuerden que a principios del pasado marzo, el propio presidente ejecutivo de Acciona y presidente no ejecutivo de Acciona Energía, José Manuel Entrecanales Domecq, barajaba cinco opciones ante la sangría de la filial verde: su exclusión de bolsa, su fusión con Acciona, su venta, separar negocios, o no hacer nada. Por ahora, no se ha dado ningún movimiento al respecto y la vida sigue igual, como cantaría Julio Iglesias. Eso sí, ha paralizado, temporalmente, los proyectos que tiene en EEUU... por los aranceles impuestos por Donald Trump y en la Junta de Accionistas celebrada el día 5 de este mes, José Manuel Entrecanales se mostró tan eco-radical como el Gobierno Sánchez, al considerar “estéril” el debate nuclear.

Ahora, la filial de energías renovables de Acciona ha anunciado la venta de un parque eólico en Perú por unos 218 millones de euros. Se trata de la primera operación con la navarra Arantza Ezpeleta ya ratificada como CEO por los accionistas (no olviden que el principal es Acciona con un 86,8% del capital... y que esta última está controlada por las dos ramas de la familia Entrecanales en un 55,12%). Eso sí, no es un pelotazo como el que se vio hace unos meses, cuando se vendieron hidráulicas a Endesa por 1.000 millones... y eran las mismas que en su día había comprado por 680 millones.

Se trata del parque eólico San Juan de Marcona, que cuenta con 135,7 megavatios de potencia y entró en operación a finales de 2023. Con su venta, Acciona Energía avanza en su estrategia de rotación selectiva de activos orientada a la cristalización de valor y al mantenimiento de un sólido perfil crediticio, consolidando su crecimiento y modelo de negocio. De hecho, al cierre de la sesión bursátil ha anunciado que ha recibido ofertas vinculantes por unos 440 MW eólicos maduros situados en España. 

Claro que en estos momentos, en Acciona preocupan más otras cuestiones, como la ‘presunta’ corrupción al revelarse que Santos Cerdán benefició a los Entrecanales... y la reputación de la compañía ha quedado en entredicho. La Unidad Central Operativa (UCO) ha apuntado que el que fuera secretario de Organización del PSOE gestionó mordidas, en adjudicaciones de Acciona, para José Luis Ábalos y Koldo García. Eso sí, en vísperas de la Junta de Accionistas de Acciona, los proxys advisor (asesores de voto para los inversores, sobre todo, para los accionistas institucionales, o sea, los fondos de inversión) Institutional Shareholder Services (ISS), Glass Lewis y Corporance se muestran menos críticos con la ‘presunta’ corrupción de Acciona que con el elevado sueldo de Entrecanales. Veremos si esto acaba influyendo... o no en las votaciones. -

 

Juancho Entrecanales Franco

 

Y no hay que olvidar que José Manuel Entrecanales señaló a su heredero hace tres meses: su hijo José, que fue nombrado nuevo director financiero de todo el Grupo Acciona. Eso sí, a nivel familiar, cabe tener en cuenta que a principios de año, se anunció que la rama de los Entrecanales Franco pondrá fin al pacto parasocial que tenía con la rama Entrecanales Domecq el 14 de julio de 2026, y a partir de entonces, ambas ramas podrán disponer libremente de sus participaciones sin tener la obligación de ofrecérselas mutuamente. Ahota, todo el escándalo de corrupción del POSEO podría llevar a una ruptura anticipada del citado pacto, algo que no gustaría a los inversores. Además, no hay que perder de vista que Juan Ignacio (Juancho) Entrecanales Franco (en la imagen de la derecha) es vicepresidente de Acciona y que le gusta más la construcción que las renovables, de las que tan entusiasta es su primo José Manuel