En pleno estallido del escándalo en el PSOE (que está dando mucho juego en memes), con la dimisión de Santos Cerdán y Pedro Sánchez montando un teatro para pedir perdón y anunciar una auditoría en el partido, pero no renunciar a seguir liderando el partido ni el Gobierno ni convocar elecciones, empiezan a conocerse nombres de empresas implicadas en adjudicaciones por las que algunos recibieron contraprestaciones. Entre ellas, está Acciona, y la UCO ha revelado que Santos Cerdán gestionó mordidas de adjudicaciones de 620.000 euros para José Luis Ábalos y Koldo García. La compañía remitió un comunicado a la CNMV, pero a la vista de la evolución en el parqué, parece que los inversores dudan de la explicación y no les ha gustado que el grupo de infraestructuras y energías renovables apareciera en el informe de la UCO (y ojo, al parecer es el primero de un total de tres).

La cotización de Acciona baja más de un 2% en la sesión de este viernes y la de su filial verde (AccionaEnergía) lo hace un 1,2%, frente a un Ibex también de color rojo (-1,33%) sobre todo por la subida del petróleo, tras el ataque de Israel a Irán. En la tarde del jueves 12, Acciona afirmó en un comunicado que “sobre los hechos y conductas expresamente atribuidas a personas en algún momento vinculadas a Acciona”, “el exempleado Fernando Agustín Merino Vera, al que expresamente se señala en las diligencias judiciales referidas, fue despedido de la compañía el 12 de abril de 2021”. Asimismo, refirió que había abierto una investigación para el esclarecimiento de los hechos “y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan”. Además, subrayó que la creación de uniones temporales de empresas (UTEs) es una fórmula habitual de trabajo de las grandes empresas para la ejecución de proyectos dentro del sector de las infraestructuras en todos los países y presumió de que en las que Acciona participa “se establecen siempre compromisos formales con carácter contractual de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo y debida diligencia”.

Acciona afirmó en un comunicado que “sobre los hechos y conductas expresamente atribuidas a personas en algún momento vinculadas a Acciona”, “el exempleado Fernando Agustín Merino Vera, al que expresamente se señala en las diligencias judiciales referidas, fue despedido de la compañía el 12 de abril de 2021”. Asimismo, refirió que había abierto una investigación

A raíz de lo revelado en el primer informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se ha remitido al Tribunal Supremo, se refleja que Cerdán gestionaba mordidas que cobraban Ábalos y Koldo a cambio de adjudicaciones irregulares a algunas compañías. El ya ex secretario de Organización del PSOE gestionó “contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona”, que ascenderían a 620.000 euros, en adjudicaciones otorgadas entre los años 2018 y 2021. Y entre dichas mordidas, se recoge 550.000 euros que cobró Ábalos por dos obras del AVE en la Región de Murcia que se adjudicaron a varias empresas: Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC).

Por ahora, en cuanto a nombres con alguna vinculación con Acciona, el primer informe de la UCO ha referido el de Fernando Merino y el de José Manuel Entrecanales Domecq. Eso sí, en el caso de este último, sólo para señalar que apenas dos meses después (30 de julio de 2018) de la toma de posesión de Ábalos como ministro de Fomento (esta tuvo lugar el 7 de junio de 2018), en una anotación hecha por Koldo en el calendario de su teléfono, se recoge que el ministro se habría reunido con Entrecanales Domecq y con el CEO de Acciona Infraestructuras, Luis Castilla Cámara. Al parecer “esta primera entrevista podría comprenderse en un primer conocimiento recíproco (ministerio - empresa), fruto del inicio de la nueva andadura en el seno del MITMA”, recoge la UCO. Unos meses después, “el 22 de enero de 2019, Koldo creó una nota en su teléfono móvil que versaba “Acciona con avintia 70 a 30 como mínimo hablar con santos y hablé con entrecanales”. Dicha anotación parece recoger el porcentaje del reparto de una posible UTE a conformar entre Acciona y Avintia, resultando de interés que el propio Koldo ya hubiese hablado con el Presidente de Acciona y que también debiera comentarlo con Santos”.

Eso sí, en el citado informe ya no se habla más del presidente ejecutivo de Acciona, sino de anotaciones de Koldo donde se alude a que envió a Isabel Pardo de Vera (siendo presidenta de Adif) los resultados de las ofertas presentadas para una licitación de obra ligada al proyecto de construcción de la línea de alta velocidad en Extremadura, la cual había sido previamente remitida a éste por Fernando Merino -directivo de Acciona-”, de hecho, se le identificaba como director del Departamento de Navarra y La Rioja de Acciona. La UCO también apunta a que el primer contacto entre Koldo y Merino tuvo lugar el 10 de septiembre de 2015, así como a un acuerdo entre Geoalcali y Acciona para construir la mina de Sangüesa, y la constitución de la UTE Sangüesa/Zangoza Services con la sociedad Servinabar 2000 SLU el 25 de noviembre de ese año.

En paralelo, en la red social X, también ha habido un encontronazo particular al revelarse que el exdiputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros tiene vínculos familiares con José Manuel Entrecanales Domecq: un primo tercero o cuarto (según el propio Iván) está casado con una hija del segundo llamada Clotilde desde octubre de 2023.