
Volvemos con una nueva entrega de: 'No es magia, son tus impuestos'. Y decimos entrega porque día tras día vemos noticias con las que se demuestra que nuestras cargas fiscales van para sanidad y educación, mismamente.
En esta ocasión, el dinero de los españoles va a cultura, directo a poner "de manifiesto los estereotipos y prejuicios racistas interiorizados" a la hora de comunicarnos. Así, Ana Redondo le copia una idea original a su compi Moni García, y destina 120.000 euros desde el Ministerio de Igualdad para acabar con expresiones racistas.
En España nos hemos empeñado en decir que somos racistas, lo dicen figuras como Mbappé o Vinicius, y en un plan antirracista, el Gobierno quiere acabar con el uso de expresiones como "es un trabajo de chinos" o "tengo la negra" o “vivimos como gitanos” o “no seas gitano”. Y es que en estas frases se ve el delito de odio, porque una de las principales manifestaciones es "el lenguaje".
Así, emprenderá una campaña de publicidad de "sensibilización contra el racismo y la discriminación racial", porque "existe racismo en la forma en la que utilizamos el lenguaje, y que pone de manifiesto los estereotipos y prejuicios racistas interiorizados". A través de la campaña, quieren erradicar este tipo de frases populares por su connotación de "racismo estructural".
"La campaña busca ayudar a cambiar la actitud y el comportamiento de quien ejerce racismo y de la población en general en materia de discriminación. La lucha contra el racismo exige un ejercicio profundo de autorreflexión y conciencia, en el que cada individuo asuma su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. No basta con rechazar el racismo de manera abstracta, y silenciosa, es necesario cuestionar los prejuicios, tomar conciencia de los privilegios y llevar a cabo acciones concretas, practicando un antirracismo activo".
Además, el Gobierno insta a no caer en el "complejo del salvador blanco", evitando "presentar un mensaje condescendiente y paternalista".