
Los últimos resultados de General de Alquiler de Maquinaria (GAM) suponen otro disgusto trimestral para Francisco José Riberas Mera, tras el que se ha llevado en Gestamp. Y es que la compañía con sede en Granda (Asturias) ha aumentado sus ingresos, pero ha reducido la inversión... y ha registrado unas pérdidas de 300.000 euros por costes extraordinarios. Menos mal que sí ha tenido alegría con CIE Automotive...
Cabe recordar que se trata de una empresa de alquiler, mantenimiento y venta de maquinaria que se creó en 2003 y está controlada por Francisco Riberas, que posee el 43% de su capital. Sus tres hijos (Mónica, Patricia y Francisco José RiberasLópez) tienen unas respectivas participaciones del 5% y además, Patricia ocupa una silla de consejera... ¿y será también una posible sucesora? La pregunta no es baladí a la vista de que recientemente Patricia ha sido nombrada consejera de Gestamp. Claro que en el accionariado de GAM también están presentes: su fundador, presidente y CEO, Pedro Luis Fernández Pérez, con un 6% del capital; y el BancoSantander, con un 4,5%.
Tras haber aumentado sus ingresos un 8%, a 304 millones; y reducir su beneficio neto a 4,4 millones en el conjunto del año 2024 por los costes de su proyecto de sostenibilidad, GAM no ha empezado con buen pie 2025. Entre enero y marzo, es cierto que sus ingresos consolidados han crecido un 9%, a 73,5 millones,... pero ha sido a costa de reducir la inversión un 17%, a 13,9 millones, por la estrategia de eficiencia operativa y el impulso del proyecto de economía circular Reviver.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha ascendido a 18,7 millones y el margen ebitda sobre ventas se ha situado en el 25%. El resultado neto de explotación (ebit) se ha mantenido en una cifra similar a la de hace un año, pasando de 4,7 millones a 4,8 millones. Sin embargo, el resultado neto ha dado disgusto, pues GAM ha entrado en pérdidas: en concreto, los números rojos se han situado en 300.000 euros por los costes extraordinarios de lanzar Reviver y la menor actividad en varios países (México y Arabia Saudí, entre otros).
Eso sí, el fundador, presidente y CEO de la compañía, Pedro Luis Fernández, se ha mostrado tranquilo. Y es que considera que el impacto negativo en el resultado es “puntual” y se debe al esfuerzo inversor en un proyecto de largo recorrido como Reviver para tener un modelo de negocio más “eficiente, recurrente y sostenible”. Por cierto, los inversores no han castigado las pérdidas trimestrales en un día verde en los mercados después de que el Tribunal de Comercio EEUU declarara ilegales los aranceles de Donald Trump: su cotización sube un 1,55%, frente a un Ibex 35 que sólo lo hace un 0,31%. Además, GAM ha convocado su Junta de Accionistas, previsiblemente, para el próximo 23 de junio, en Madrid.