Ford arrancó en España en 2023, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que han accedido varios medios. Y es que dejó las pérdidas, redujo deuda y elevó ventas... aunque todo ello no evitó que se lanzara un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

La filial española del fabricante automovilístico estadounidense anunció un ERE que afectaba a 1.144 trabajadores a través de prejubilaciones y salidas incentivadas, sobre todo, por el cese de la producción de dos modelos (el S-Max y el Galaxy) en abril de 2023. Además, tenía activo un ERTE que afectaba a unos 700 empleados hasta finales de junio de ese año.

Cabe recordar que desde el año 2020, Ford ha realizado varios recortes de plantilla en su filial española hasta la fecha. En concreto, cuatro EREs, el último fue en 2024 y afectó a 1.622 empleados (el 34% de la plantilla, que ascendía a 4.800): 626 fueron despidos definitivos mediante salidas voluntarias y prejubilaciones, y se lanzó un ERTE rotatorio para otros 996 hasta el 31 de diciembre. A todo esto se sumó un ERTE por fuerza mayor a principios del pasado noviembre, tras la trágica DANA ocurrida en varios pueblos de Valencia, y cuando este finalizó, el Gobierno aprobó el Mecanismo Red que permitió a la planta de Almusafes (Valencia) establecer un nuevo ERTE más flexible desde el inicio de 2025 para los dos próximos años y que se traduce en determinados días al mes sin actividad para la planta de vehículos. En el caso de mayo, han sido cuatro días (5, 12, 19 y 26) y para junio serán seis (2, 9, 16, 23, 27 y 30), aunque a diferencia de los cuatro primeros meses, ahora sólo se verá afectada la planta de fabricación de vehículos y no la de producción de motores.

Desde principios de año, el Gobierno aprobó el Mecanismo Red que permitió a la planta de Almusafes (Valencia) establecer un nuevo ERTE más flexible para los dos próximos años y que se traduce en determinados días al mes sin actividad... hasta que llegue un nuevo modelo en 2027 que se sume al único que fabrica hoy (el Kuga)

Otra medida laboral con la vista puesta en mantener el empleo hasta que llegue el nuevo modelo en 2027 y cuyas primeras previsiones hablan de 300.000 unidades. Desde abril de 2024, cuando se dejó de fabricar la furgoneta Ford Transit Connect, en Almusafes sólo se produce un modelo (el Kuga), motores y componentes.  

Vayamos a los resultados de 2023 de la filial de Ford que preside Jesús Alonso. Los ingresos se redujeron un 3%, a 7.263 millones de euros, debido a la menor producción de vehículos (211.834 unidades, un 13,7% menos). Eso sí, la fabricación de motores creció un 18%, a 419.457 unidades, y el 66% se exportaron fuera de nuestro país, en parte, por el hecho de la menor cantidad de modelos en la planta valenciana. 

Por su parte, el resultado neto ha dado alegrías a Ford España, tras las mayores ventas (49.427 unidades, un 10,4% menos). Se ha pasado de las pérdidas de 34,8 millones obtenidas en 2021 y las de 61,3 millones registradas en 2022 a un beneficio después de impuestos de 64,3 millones en 2023. Además, ha bajado su deuda, desde los 12,4 millones hasta los 7 millones.

Pero ojo, porque el sector de la automoción vive una crisis mundial (la cual empezó por culpa del vehículo eléctrico) que ha llevado a ralentizar sus planes de electrificación... y Ford no ha escapado a este contexto. Además, se suman los aranceles... En el primer trimestre, el grupo con sede en Detroit no sólo ha ingresado menos, sino que el beneficio se ha hundido un 64,6%.