
La situación del elevado número de indigentes (unos 500) se agrava en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, pues a la plaga de chinches y otros problemas, se suma el asalto violento a un hombre en el parking de la Terminal 1 (T1), que fue entrevistado en el programa ‘En boca de todos’ de Cuatro. Asimismo, el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) ha pedido la mediación del Defensor del Pueblo, el exministro Ángel Gabilondo, entre las instituciones (o sea, el Gobierno central -dueño del 51% de AENA a través de Enaire- y el Ayuntamiento de Madrid, que se están pasando la pelota en las últimas semanas.
Continúa la tensión en la terminal 'zombie' de Barajas: Un hombre denuncia un atraco con violencia.
— En boca de todos (@EnBocaDe_Todos) May 14, 2025
🔴 #EnBocaDeTodos14M en @cuatro con @Nacho_Abad
➡ https://t.co/YxZKMJVWfzpic.twitter.com/2TybLdxnVQ
Un asalto violento en el que a un hombre y a su esposa, les robaron 2.000 euros y 9.000 euros, respectivamente en entradas a las corridas de toros de la Feria de San Isidro. El hecho, al parecer, era desconocido por AENA porque se denunció en otra comisaría y no en la del aeropuerto. Además, al hilo del tema de las denuncias, el sindicato ASAE ha referido que el senador Javier Armas (electo por El Hierro) ha dado a conocer que para denunciar ya no puede hacerse en la T1 sino sólo en la T4.
Mientras llega la respuesta del Defensor del Pueblo para saber si mediará o no entre instituciones, AENA ha empezado a tomar medidas. En concreto, con el cierre nocturno del aeropuerto de la capital y restringiendo el acceso a las personas sin hogar, porque en determinadas horas sólo podrán acceder a las terminales los viajeros con billete, sus familiares y los trabajadores del aeropuerto. Además, cabe recordar que el gestor aeroportuario que dirige el socialista catalán Maurici Lucena ha trasladado un requerimiento legal al Ayuntamiento de Madrid para que asuma su responsabilidad en la atención habitacional de las personas sin hogar.