Que si la competencia es del Estado, a través de AENA, que si es del Ayuntamiento de Madrid y mientras AENA amenza al alcalde Almeida con ir a los tribunales y este acusa a la empresa pública de "hostigar" y "utilizar" a las 500 personas sin hogar que viven en el aeropuerto, la situación persiste.

En Hispanidad, Cristina Martín, recogió como Maurici Lucena, presidente de AENA, refirió que el tema de las personas sin hogar “es de extraordinaria sensibilidad”. Asimismo, subrayó que “los aeropuertos están pensados como infraestructuras de paso y no están preparados como solución de pernoctación”. Al respecto, aludió a que “los servicios sociales de los ayuntamientos son los responsables de forma delicada y respetando la libertad de las personas”. Además, añadió que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son responsables de la seguridad de los aeropuertos en tierra y aire, y sólo intervienen en el tema de las personas sin hogar si hay un problema de orden público”.

Ahora, tras la denuncia de una plaga de chinches en las instalaciones, publica El Mundo que AENA fumiga el aeropuerto y presiona a los 421 sintecho de Barajas: no les permite acceder a la terminal sin billete e impide el paso a las ONG que les reparten comida: "Nos dicen que provocamos un efecto llamada al repartir comida".

Recientemente conocíamos que la empresa pública que gestiona el aeropuerto ha enviado a la planta inferior a los mendigos, mientras culpa al Ayuntamiento de Madrid de ese albergue enquistado que crece a casa semana. El consistorio reclama al Gobierno central que se arremangue y empiece a trabajar: los recursos municipales son los que son y están a tope, sin obligación de recoger a cientos de personas bajo su techo porque el Ministerio de Transportes haga la vista gorda. Como entre Óscar Puente en la ecuación, nos tememos lo peor... Recuerden que el ministro de Transporte está ocupado defendiendo una y otra vez que el tren "vive el mejor momento de la historia".

La situación en el aeropuerto la denunció hace tiempo Rubén Pulido, experto en inmigración:

Ahora, el portavoz Nacional de Seguridad e Inmigración de Vox, Samuel Vázquez, denuncia que la situación en Barajas muestra, como primera impresión a los turistas e inversores, el fracaso del bipartidismo y, informa de que ha trabajado con los senadores de su partido para registrar una batería de preguntas en la Cámara Alta sobre la situación del Aeropuerto de Madrid.

Del mismo modo, se ha pedido la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, «para dar cuenta de la alarmante situación que experimente la Terminal 4 del Aeropuerto y las medidas que piensa adoptar el Gobierno para paliar la situación que padecen las personas sin hogar que pernoctan allí, los trabajadores y los viajeros». 

Y, en el medio de la polémica, las redes sociales difunde un vídeo en el que una trabajadora de la T-4 denuncia que las bandas de inmigrantes que duermen en el aeropuerto violaron a una mujer el mes pasado.

 

Pero, ojo, porque la situación que sufre el aeropuerto Adolfo Suárez se ha repetido en el Prat, de Barcelona, donde la Generalitat acordó destinará medio millón de euros en asistencia social a los sin techo y los Ayuntamientos de El Prat y de Barcelona desplegaron a profesionales en asistencia social para que se ocuparan de los que duermen en el aeropuerto.