• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Viernes, 11 julio 2025Edición: 6.994
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

Pablo Iglesias (SER): "Pensar que se pueden sacar adelante los Presupuestos Generales con otra mayoría distinta a la de la investidura es inviable"

José Ángel Gutiérrez08/09/20 09:52

Pablo Iglesias (SER): "Pensar que se pueden sacar adelante los Presupuestos Generales con otra mayoría distinta a la de la investidura es inviable"

En la SER, el vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, el comunista Pablo Iglesias, ha dicho sobre los presupuestos: "Pensar que se pueden sacar adelante los Presupuestos Generales con otra mayoría distinta a la de la investidura es inviable". "Lo que puede dar estabilidad a la legislatura y a los Presupuestos es la mayoría de la investidura, creo que esto es obvio. Luego, ¿hay que excluir a alguien de la negociación? No"

"Sacar acuerdos transversales es lo contrario a llegar a acuerdos importantes con quien está gobernando con la ultraderecha". "A lo mejor hay muchas cosas que hablar a la hora de concretar bajadas o subidas de los impuestos".

"El debate sobre fiscalidad tiene dos claves: acercarnos a Europa y debatir sobre quién se tiene que ajustar el cinturón un poco más y a quién aliviarlo".

Preguntado por si le molestó que el presidente no le hubiera informado de la fusión de Caixabank y Bankia, ha respondido: "Si a mí me molesta algo que ha hecho el presidente, no voy a hablar de ello en los medios de comunicación, se lo digo en privado. No voy a contestar a esa pregunta por responsabilidad, aunque usted es muy perspicaz". "En la discusión sobre el programa yo defendí que convirtiéramos Bankia en un banco público. Tenía 35 diputados y perdí la discusión".

En cuanto a la marcha del Rey Juan Carlos, ha explicado: "En el caso de la huida del rey emérito tuvimos una discusión fuerte y el presidente se disculpó y eso le engrandece".

"Hay un gobierno de coalición donde hay un partido monárquico y otro republicano, es normal que haya discrepancias".

"Yo tengo muchos defectos pero no el de no ser transparente".

"Todos tenemos que aprender a convivir en un Gobierno de coalición. La señora Calviño viene de un mundo muy distinto al mío. Yo cada vez que habla la escucho atentamente porque puedo aprender muchas cosas. Entre los vicepresidentes puede haber diferencias".

Acerca de la gestión del coronavirus, ha señalado: "Esta pandemia nos ha puesto a todos en una situación más humilde. Ojalá el año pasado hubiéramos tenido la información que tenemos ahora. A partir de aquí, lo que tenemos que hacer todos los gobernantes es respetar las decisiones de las autoridades sanitarias".

"En la última conferencia de presidentes vi un tono más constructivo que en cualquier debate público".

"En el contexto de la conferencia de presidentes, el tono de todos los presidentes autonómicos, sin excepción, era constructivo y de responsabilidad institucional".

"Si hay gente de mi formación cree que hay cosas que en educación se deberían haber hecho mejor, hay que debatirlo de forma privada".

Sobre las bajas retribuidas a padres por cuarentenas de sus hijos: "La voluntad de este gobierno es que la ley cubra estos casos [...] Me consta que Yolanda Díaz y José Luis Escrivá están trabajando para que la respuesta para esos padres llegue lo antes posible".

"Lo que no podemos decir es que se tenga calma con el Ingreso Mínimo Vital, que lo técnico es complicado. Hay cosas por las que hay que correr. Igual con lo del rey emérito no había prisa".

Preguntado por la financiación de Podemos, Iglesias ha respondido: "Que se investigue. Que se investigue hasta el final. Lo que tenemos que hacer es seguir colaborando con la justicia. Que nos pidan cada papel, cada documento, seguir yendo a declarar cuando nos llamen". "Creo que todo el mundo sabe que una fuerza política, con los enemigos que tenemos, no puede hacer una cuenta mal".

Y en cuanto al caso Dina, ha señalado: "En la tarjeta de memoria había información desagradable y creí al señor Asensio cuando me dijo que sólo había una copia" [al romper esa copia de la tarjeta del móvil de su exasesora Dina Bousselham]. "Lo que hay que preguntarse es cómo es posible que le roben el ordenador a una trabajadora de Podemos y que sus fotos íntimas estén en un ordenador de Villarejo o de Inda".

Ana Pastor-PP (TVE): "La gestión de la pandemia corresponde al Gobierno y los criterios de vacunación deben ser únicos para toda España"

En TVE, Ana Pastor, vicepresidenta del PP y portavoz del Grupo popular en la comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso de los Diputados, Ha dichO: "De todo lo que se aprobó en la comisión de reconstrucción, el Gobierno no ha aprobado nada. Se está burlando el acuerdo parlamentario".

Pastor cree que la vacuna de AstraZeneca "está muy avanzada" y anticipa que va a pedir en el Congreso el acuerdo firmado, si lo hay, que garantice que a España le van a llegar las vacunas.

Pide que "los criterios para la vacuna sean unos, únicos, para toda España, no se vacunen en unas comunidades antes que en otras". "La gestión de la pandemia corresponde al Gobierno y los criterios de vacunación deben ser únicos para toda España", insiste, con un único calendario de vacunación.

"Seguimos siendo los que tenemos más contagiados que nadie, tenemos hospitalizados y personas en UCI. La gestión de la parte educativa corresponde a las comunidades, pero que empiece el curso y haya condiciones diferentes en cada comunidad, dígame si es de recibo o no", argumenta Pastor.

Critica que el decreto de la "nueva normalidad" solo incluya la referencia a la distancia de 1,5 metros entre alumnos. "Hemos pasado del todo a la nada".

Pastor achaca el alto número de contagios en España a que "se han hecho cosas que no se tenían que haber hecho y otras que no han funcionado". "Después de seis meses, que no se prepare bien el inicio del curso me preocupa muchísimo".

 

Arancha González Laya (RNE): “El acuerdo al que se ha llegado con Reino Unido es por archipiélago. Ahora hay que negociar qué islas entran y cuáles no. Canarias se va a beneficiar”

En RNE, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha dicho hoy: "El Gobierno pelea en el frente de Bruselas y en el Reino Unido, para sofisticar la manera que tenemos de gestionar la COVID en fronteras. Si no se territorializan las medidas, todo el país cae dentro de una misma media”.

La ministra explica que se van a abrir corredores entre el Reino Unido e islas del archipiélago canario de cara al invierno: "El acuerdo al que se ha llegado con Reino Unido es por archipiélago. Ahora hay que negociar qué islas entran y cuáles no. Canarias se va a beneficiar”. "Vamos a comenzar a hora la concretización de este principio de acuerdo, anunciado ayer por el Reino Unido. Lo importante es que se abre esta ventana de oportunidad”.

"Cada país vive de una manera esta situación de nuevos brotes, quizá en España comenzaron antes, pero esta misma situación avanza en otros países, en Francia y lentamente en Italia", asegura González Laya.

"Hay que equilibrar la apertura de espacios de libertad de circulación de personas, control para que no se desboque el COVID pero retorno a la actividad escolar, económica y la libertad de circulación".

La ministra de Exteriores insiste en que es necesaria una "riqueza de criterios" para evaluar la situación en cada país y no tener que cerrar fronteras. "Intentamos armonizar las respuestas que damos los países para no caer en el terror en que caimos al principio de la pandemia".

Carmen Martínez Castro (COPE): “Gracias a su voto, Cs le va a dar oxígeno político a Sánchez para toda la legislatura, para llevar a cabo esa agenda de ruptura y eso es lo peligroso”

Carmen Martínez Castro apuntaba: “Es muy difícil disociar el proyecto político de Sánchez, que es sentarse con Torra, bajar el delito de sedición, negociar la mesa de autodeterminación, mantener a Podemos en el Gobierno. Ese es el proyecto político de Sánchez. Y creo que es muy difícil disociarlo de los presupuestos. El aval a los presupuestos es el aval al proyecto político de Sánchez, por mucho que se le quiere poner algún tipo de justificación. Son dos elementos indisociables. No se puede decir por aquí van los presupuestos y los impuestos y vamos a pactar esto mientras, una vez que tenga ese aval Sánchez, va a dedicarse a llevar su agenda política rupturista hasta el final. Eso es lo que chirría profundamente en la posición que tiene Cs. No basta con decir es que no van a subir los impuestos gracias a mi voto. No. Es que gracias su voto lo que puede pasar es que le va a dar el oxígeno político a Sánchez para toda la legislatura, para llevar a cabo esa agenda de ruptura y eso es lo peligroso”.

Carlos Herrera (COPE): “Bankia era el banquito con el que aspiraban a jugar a los bancos de amiguetes”

Carlos Herrera, en la COPE, comentaba: "Bankia era el banquito con el que aspiraban a jugar a los bancos de amiguetes. Otra división del Gobierno también para aprobar PGE. Pablo Iglesias ha insistido en que el Ejecutivo debe pactar con la mayoría de la investidura, peor mientras su vicepresidente dice eso, Sánchez mantiene la disposición a negociar con Ciudadanos. Pero tiene que contentar a los nacionalistas catalanes".

"Hay dos gestos de Sánchez que no deben pasar desaparecidas a las puertas de la Diada. Sánchez aprovecha su entrevista en TVE y resucita el firme compromiso de reformar el CP para rebajar el delito de sedición. Eso beneficia a los que están en la cárcel, y además pide empatizarse y sensibilizarse con aquellos que quieren romper el orden constitucional".  "Para que eso se quede en nada, porque yo tengo compromisos con Torra y compañía, con quien ayer habló para ver si consigue sus votos para los PGE, y estos ya saben qué piden: estos a la calle y además quiero una mesa para la independencia en la que se va a negociar qué es España en lo que usted y yo no tengamos nada que decir".  "Eso es Sánchez, empatizarse y sensibilizarse", "con los que aman España, como dice tu portavoz, el amor infinito por España. Me va a dar un vómito de almíbar ahora mismo".

Jorge Bustos (COPE): “Las condiciones que debería poner Ciudadanos son muy sencillas y deberían resumirse en dos: ninguna cesión al independentismo y oxígeno fiscal a las familias y a las empresas”

En la COPE, Jorge Bustos destacaba: “Ciudadanos hace bien sentándose a negociar los presupuestos porque si no se sienta Cs, o si adoptara el mismo no que PP y Vox lo que haría Sánchez al minuto siguientes sería pactarlos con ERC y con Bildu y creo que eso es peor para España”. “Ahora, sentarse a negociar con Sánchez no significa tragarse cualquier plato que Sánchez le sirva y creo que las condiciones que debería poner Ciudadanos son muy sencillas y deberían resumirse en dos: ninguna cesión al independentismo -ni mesa, ni  reforma del delito de sedición al gusto de Rufián ni ninguna de estas cosas que soltó el otro día en la tele para ir presionando de forma oblicua a Cs- y un poco de oxígeno fiscal a las familias y a las empresas, nada de hachazos, nada de subidas impositivas como pide Podemos. Sé que es complicado, sé que el personaje con el que se negocia es el que es, pero la obligación de esos diez escaños es intentar sacarle el rendimiento intentando moderar en los posible a la coalición radical”.

Carlos Alsina (Onda Cero): “El caramelo se llama reforma del código penal para abaratar el castigo por la sedición y aliviar la condena de los independentistas reclusos. De nuevo, Sánchez haciendo girar a la vez todos los platillos”

En Onda Cero, Carlos Alsina afirmaba: “La precuela de esta otra mesa que Sánchez ha pactado con Torra y que se ofrece a convocar este mes. El 17 de septiembre no va a ser. Y si no es antes, igual ni es. Porque Torra, inhabilitado, amaga con atrincherarse en el cargo para el que fue investido por Puigdemont desde el sofá de Waterloo. A Esquerra se le obsequia con el anuncio de que se reunirá la mesa pero luego no llega a reunirse por culpa de Joaquim Torra (rizando el rizo de la política maniobrera). A la vez que Sánchez finge que está encantado de pactar con Torra un fecha, corteja a los diputados del PDeCAT que han roto con Puigdemont para que le apoyen los Presupuestos. El caramelo, en este caso, se llama reforma del código penal para abaratar el castigo por la sedición y aliviar la condena de los independentistas reclusos. De nuevo, Sánchez haciendo girar a la vez todos los platillos”.

Rubén Amón (Onda Cero): “Sánchez acorta distancias con ERC y hasta con el PdeCat. Que si la mesa de partidos. Que si la próxima cumbre con Torra. ¿Qué tiene que ocurrir para que Cs admita que lo están chuleando?”

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: “El Rey Felipe inaugura el año judicial en el Supremo. ¿Cuándo queda para que su padre acuda al mismo lugar como imputado?

¿Con qué neutralidad la nueva Fiscal General va a reaccionar contra las causas del PP y con qué cautela va a tratar a los socios de Gobierno? Esta pregunta no tendría sentido si no fuera porque era ministra de Justicia con Sánchez. Y ahora tiene que.

¿O no es ella una de las claves para apaciguar las relaciones con los mártires del procés?

Por si hubiera dudas, Sánchez acorta distancias con Esquerra y hasta con el PdeCat. Que si la mesa de partidos. Que si la próxima cumbre con Torra. ¿Qué tiene que ocurrir para que Ciudadanos admita que lo están chuleando?

En la entrevista homenaje de TVE, Sánchez asegura que Casado le garantizó al 99%la renovación del Ce Ge Pe Jota -suena un poco a exaprupto- Ce Ge Pe Jota, y Casado lo niega. ¿Se lo garantizó solo al 98%?

La medida de una nación es la eficacia de los servicios secretos, sostiene una máxima del Mosad israelí. ¿Cuál es la medida de España entonces si en todos los asuntos aparece Villarejo?

¿Os imagináis si Cospedal hubiera ganado las primarias? Tendríamos a la secretaria general del PP y a la lideresa de la oposición a punto de ser imputada por la urdidumbre de la trama que pretendía acabar con Bárcenas y que supuso recurrir a Villarejo y al ex ministro Fernández Díaz desde las cloacas de Interior”. 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Manuel de la Rocha ofrece a empresarios comprar entre el 10 y el 20% de su empresa... para protegerles
Economía
Manuel de la Rocha ofrece a empresarios comprar entre el 10 y el 20% de su empresa... para protegerles
Eulogio López11/07/25 15:55
Galán (Iberdrola), ahora se enfrenta al Gobierno (sobre todo a Aagesen y a Sánchez) recurriendo al Tribunal Supremo / Fotos: Pablo Moreno
Economía
Apagón. Iberdrola no deja que se le culpe y se enfrenta a Moncloa: pide al Tribunal Supremo que anule la investigación del gubernamental Comité de análisis
Cristina Martín11/07/25 15:26
Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente / Foto: Pablo Moreno
Opinión
Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
Eulogio López11/07/25 14:02
Electomanía ha traducido estos porcentajes del CIS en votos
España
CIS de julio: José Félix desploma al PSOE... aunque Sánchez continúa ganando las elecciones, naturalmente
Rocío Orizaola11/07/25 14:10
Ferrero compra WK Kellogg (dueña de los cereales All-Bran, Corn Flakes, Crispix, Froot Loops y Frosted Flakes, entre otros)
Economía
Ferrero aumenta su presencia en Norteamérica, con la compra de cereales Kellogg
Cristina Martín11/07/25 14:57
'La mercancía más preciosa'
Estrenos de cine
'La mercancía más preciosa'
Juana Samanes11/07/25 11:28
'Elio'
Estrenos de cine
'Elio'
Juana Samanes11/07/25 11:29
'Superman'
Estrenos de cine
'Superman'
Juana Samanes11/07/25 11:28
Opinión
Enormes minucias
por Rocío Orizaola
Suponemos que Sánchez no se acordará de cuando acusó, también por corrupción, en la misma Cámara Baja a la mujer de Feijóo
'Dime de qué presumes, y te diré de qué careces'. Feijóo no puede mencionar las saunas del suegro del presidente pero Sánchez sí puede ensañarse con Isabel Ayuso
Rocío Orizaola
Salvador Illa, presidente de la Generalitat
La financiación singular de Cataluña, además de insolidaria, peligrosa
Pablo Ferrer
Europa vive dos fenómenos: una invasión islámica potenciada por una guerra civil interna
La Europa cristiana odia a Cristo
Eulogio López
Argumentos
Hasta en San Fermín han compuesto la 'canción del verano' con Pedro Sánchez como protagonista
La 'canción del verano' en San Fermín: "Pedro Sánchez, hijo de... "
Aagesen, muy progre y por supuesto, muy verde, visita el refugio climático del Círculo de Bellas Artes
Aagesen, cada hora más verdi-progre: ahora, se suma a los refugios climáticos... culturales
Hispanidad
Mientras, Pedro Sánchez, quien se autodefine como un "hombre limpio", gobierna con los herederos de quienes secuestraron y asesinaron al concejal del PP. Pero esa no es, precisamente, la memoria histórica que difunde el Sanchismo
ETA. 28 aniversario del secuestro de Miguel Ángel Blanco: “Tenia la cara quemada de llorar”
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Dolorosa generación de los navarros
El tiempo del feminismo progresista
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

No rompáis vuestro matrimonio por una infidelidad. Esperad y rezad. Puede que se convierta y viva. Una mujer cristiana nunca abandona el barco aunque se hunda…

Lo más leído
  1. Murcia. Inmigrantes magrebíes se divierten dando palizas a personas mayores
  2. Lo malo es que es cierto: Indra comprará EME
  3. La Europa cristiana odia a Cristo
  4. Acerinox da el primer paso para hacerse ‘un Ferrovial’
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium