• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Sábado, 12 julio 2025Edición: 6.994
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Antonio Garamendi (Onda Cero): "Ponemos en valor el acuerdo alcanzado entre trabajadores y las empresas; no estamos vetando a nadie"

Redacción09/05/23 10:03

(Oído en radio, visto en TV) Antonio Garamendi (Onda Cero): "Ponemos en valor el acuerdo alcanzado entre trabajadores y las empresas; no estamos vetando a nadie"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el líder del sindicato UGT, Pepe Álvarez, han estado en Onda Cero para hablar sobre el acuerdo alcanzado para una subida salarial 10% hasta 2025. Ambos se felicitan por el pacto a pesar de tener posturas antagónicas.

Garamendi explica que el acuerdo ANC es bipartito, entre las empresas y los trabajadores, es decir, no está el Gobierno de Pedro Sánchez implicado por lo que justifican que no estará ningún miembro del Ejecutivo en la firma. "Es poner en valor lo que hemos hecho nosotros, no estamos vetando a nadie, pero es algo interno nuestro", declara. Y el líder de UGT señala que su ausencia será "por razones obvias, lo vamos a hacer los que firmamos y no va a estar nadie más. Llegamos a un acuerdo muy cercano en el tiempo a las elecciones políticas, no era esa la intención".

Garamendi concreta que "lógicamente vas modulando las posturas y las vas adaptando", algo que han hecho ambas partes, Patronal y sindicatos, para poder llegar a este acuerdo. "Nosotros hemos querido sacarlo del debate político", dice, aunque reconoce que "finalmente ha estado encima de la mesa". También niega que desde la CEOE se hayan levantado en ningún momento de la mesa de negociación.

Pepe Álvarez (Onda Cero): "Este es un acuerdo para los sectores que tienen menos capacidad organizativa"

En Onda Cero, el líder del sindicato UGT, Pepe Álvarez, asegura que "tenemos un sistema que es inédito en el mundo de acuerdos" algo con lo que coincide Garamendi, que recuerda que durante los últimos cuatro años han firmado más de 17 acuerdos. "Es compatible pensar diferente con intentar llegar a acuerdos", destaca el líder de la Patronal.

Pepe Álvarez sostiene que tanto los sindicatos como la Patronal llegaron a la conclusión de que "es bueno para el país y los trabajadores" que dieran esta señal de la subida salarial que aporta "estabilidad y confianza". Se trata de una "aportación al país".

Asimismo, el líder de UGT sostiene que "desde la perspectiva sindical este es un acuerdo para los sectores que tienen menos capacidad organizativa, que han tenido menos posibilidades de defender sus convenios colectivos y que no queremos dejar atrás".

Además, el líder de la Patronal afirma que "cualquier decisión del Gobierno es muy rápida", sin embargo, si la "decisión es compartida (entre la CEOE y sindicatos), llega muchísimo más lejos". "Si los Gobiernos van y meten sus normas, con unas estaremos de acuerdo y con otras no", comenta.

Por su parte, Pepe Álvarez confirma que este acuerdo tiene más relevancia que la puramente salarial, porque también se han tratado otros asuntos como el teletrabajo, los contratos, etc. Asimismo, también van a necesitar negociar con las Comunidades Autónomas para otros aspectos como el absentismo o las condiciones de las Mutuas, ya que las competencias de Sanidad están transferidas.

Carlos Herrera (COPE): "El esfuerzo por blanquear a Bildu mancha al PSOE"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Zapatero, no se lo pierdan, ha salido a defender los pactos del PSOE con Bildu. Ha dicho que se le ofreció a ETA que dejara la violencia, para incorporarles a las instituciones y que ese pacto se está cumpliendo con la normalización de Bildu. Zapatero también pretende engañarnos, a ETA se le derrotó policialmente y él forzó la legalización de Bildu. Pero eso no tiene nada que ver con la decisión política y moral del PSOE de pactar con los proetarras. El esfuerzo por blanquear a Bildu mancha al PSOE". 

Mari Carmen Navas (RNE): "Nos quedamos sin caladeros" de pesca

Hoy se esperan movilizaciones con motivo del aumento de las restricciones en la modalidad de arrastre y en RNE ha hablado con Mari Carmen Navas, vicepresidenta de la Mujer en la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y presidenta de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Málaga. Ha denunciado que a día de hoy solo cuentan con “150 días laborables” y que, mientras en España se reduce casi un 60% la capacidad pesquera, los países vecinos siguen faenando y vendiendo su pesca en nuestro país: “Tenemos muchas familias viviendo de la pesca de arrastre”, ha señalado.

Íñigo Alfonso (RNE): "Llegan a la Mesa de la Moncloa los avales del ICO para facilitar el acceso a los jóvenes"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "El Consejo de Ministros aprueba las últimas medidas sobre vivienda que ha anunciado el presidente del Gobierno... Llegan a la Mesa de la Moncloa los avales del ICO para facilitar el acceso a los jóvenes". 

"Vamos a estar pendientes en esta mañana del martes de Moscú y de Vladímir Putin. A las 9:00h. está previsto que se dirija a la nación en el aniversario de la victoria sobre los nazis en 1945". 

“Es Día de Europa y feliz día para todos, porque en estos tiempos tenemos que celebrar lo bueno (…) Hoy la invasión de Rusia en Ucrania nos recuerda que este proyecto no se defiende por sí solo".

José María Faraldo: "Putin ha perdido el control dentro del nacionalismo"

"La seguridad de Putin corre peligro, como la de cualquier presidente mundial, pero en s caso el riesgo viene de dentro", ha indicado en Las Mañanas de RNE José María Faraldo, profesor de la UCM y autor de 'Sociedad Z: la Rusia de Vladimir Putin'. Señala que la sensación entre los expertos es la de que Putin está perdiendo parte del poder al verse rodeado de "voces muy discrepantes", y considera que el problema es que "abrió la caja del nacionalismo y ha perdido el poder sobre ella". Faraldo resalta los "chantajes" públicos a los que, dice, está sometiendo el entorno de Putin al presiente ruso y explica que esto está provocando, a su vez, que pierda el control sobre ciertos aspectos de la sociedad. 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Sanchismo: demagogia con los inmigración, demagogia con la prostitución... suma y sigue
España
Sanchismo: demagogia con los inmigración, demagogia con la prostitución... suma y sigue
Eulogio López12/07/25 06:00
Se está dejando la salud por España
Sociedad
Memes. Se está dejando la salud por España
Redacción12/07/25 06:00
Antón Díez Tubet, nuevo director general de N26 para España y Portugal
Economía
Acaban de nacer y ya se están robando estrellas: N26 ficha al Ceo de Trade Republic en España
Pablo Ferrer12/07/25 06:00
Fondos y bancos de inversión han iniciado el repliegue en la entusiasta por las renovables de años atrás: ahora se prioriza más ser rentable y salvar los bolsillos, y luego ya, si eso, el planeta también / Foto: elaboración propia
Economía
Por fin, ahora prima la economía sobre la ecología: el fondo Apollo se une al reflujo en renovables, tras BlackRock, JP Morgan y Goldman Sachs
Cristina Martín12/07/25 06:00
Mark Zuckerberg fundador, presidente y director ejecutivo de Meta
Economía
Mark Zuckerberg nos quiere poner gafas a todos
Ana Sánchez Arjona12/07/25 06:00
'La mercancía más preciosa'
Estrenos de cine
'La mercancía más preciosa'
Juana Samanes11/07/25 11:28
'Elio'
Estrenos de cine
'Elio'
Juana Samanes11/07/25 11:29
'Superman'
Estrenos de cine
'Superman'
Juana Samanes11/07/25 11:28
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente / Foto: Pablo Moreno
Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
Eulogio López
Suponemos que Sánchez no se acordará de cuando acusó, también por corrupción, en la misma Cámara Baja a la mujer de Feijóo
'Dime de qué presumes, y te diré de qué careces'. Feijóo no puede mencionar las saunas del suegro del presidente pero Sánchez sí puede ensañarse con Isabel Ayuso
Rocío Orizaola
Salvador Illa, presidente de la Generalitat
La financiación singular de Cataluña, además de insolidaria, peligrosa
Pablo Ferrer
Argumentos
Hasta en San Fermín han compuesto la 'canción del verano' con Pedro Sánchez como protagonista
La 'canción del verano' en San Fermín: "Pedro Sánchez, hijo de... "
Aagesen, muy progre y por supuesto, muy verde, visita el refugio climático del Círculo de Bellas Artes
Aagesen, cada hora más verdi-progre: ahora, se suma a los refugios climáticos... culturales
Hispanidad
Mientras, Pedro Sánchez, quien se autodefine como un "hombre limpio", gobierna con los herederos de quienes secuestraron y asesinaron al concejal del PP. Pero esa no es, precisamente, la memoria histórica que difunde el Sanchismo
ETA. 28 aniversario del secuestro de Miguel Ángel Blanco: “Tenia la cara quemada de llorar”
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Lo cierto es que desde la elección de Barack Obama como presidente, los demócratas han sufrido una evidente falta de banquillo, debido el liderazgo absoluto que ejerció el presidente afroamericano en el seno del partido, que nunca se molestó en preparar su sucesión
El declive de la generación Obama o la crisis existencial de los demócratas
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Dolorosa generación de los navarros
El tiempo del feminismo progresista
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Llegamos a una etapa en que la Inmaculada será la única que no nos abandonará, el único asidero en la crisis más dura de la Iglesia…

Lo más leído
  1. Murcia. Inmigrantes magrebíes se divierten dando palizas a personas mayores
  2. La Europa cristiana odia a Cristo
  3. Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
  4. Manuel de la Rocha ofrece a empresarios comprar entre el 10 y el 20% de su empresa... para protegerles
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium