Marc Murtra por la paz perpetua, como escribió el insigne filósofo -un poco ladrillo, la verdad- Immanuel Kant. Vean el comunicado de Telefónica. En teoría, tal y como han resaltado distintos medios: una verdadera revolución... Pues sí en cantidad, no sé si tanto en calidad, es decir, en experiencia, pero, desde luego, no cabe duda de que el estamento socialista de Telefónica y el Cuarteto de la muerte, al que luego me referiré, han salido ganando con los nombramientos.

Javier de Paz, nuevo presidente de Movistar+ (presidente no ejecutivo, pero ¿cobrable?), es decir, de Telefónica Audiovisual Digital, que no sé si han dado cuenta pero rima. Mismamente, De Paz, consejero muy veterano de la compañía, será el encargado de decidir si Telefónica lanzará La Séptima, con ese u otro nombre, es decir, el canal de televisión en abierto que lleva pidiendo José Miguel Contreras, quien, por el momento, se ha quedado fuera de PRISA y fuera de Telefónica.
Por cierto, Cristina Burzako también ha sido cesada como CEO de la tele en cerrado de Telefónica y en sustitución llega el hombre de Satisfaction, que no es una canción de los Rolling sino una productora de RTVE que mayormente, ha trabajado para la TV pública. Su nombre es Daniel Domenjó.
Y atención a esto. Murtra no ve claro la televisión en abierto, ni él ni nadie, salvo De Paz y Contreras. Si finalmente se archiva el proyecto de un canal en abierto, será que Murtra no sólo gestiona sino que también manda. Si De Paz o su mentor político, un tal José Luis Rodríguez Zapatero, le doblan el pulso, ya sabrán quién manda en Telefónica.
Ya saben, Javier de Paz por la paz perpetua del mandato Marc Murtra. Immanuel dixit.
Naturalmente, la noticia más fuerte de todas es el nombramiento de Emilio Gayo como CEO del Grupo en sustitución de Ángel Vilá, pero eso ya lo sabíamos. Simplemente recordar que resulta llamativo que el anterior presidente, José María Álvarez-Pallete, ya hubiera decidido la jubilación de Gayo y su sustitución por Sergio Oslé. Ahora, Murtra decide sustituir a Gayo por Borja Ochoa, llegado de Indra, y cesar a Sergio Oslé, quien, además, llevaba Movistar+.
Javier de Paz presidente no ejecutivo de Movistar+... ¿pero cobrable? Ojo que Murtra y los millones de sensatos que existen en España, consideran que Telefónica no se puede permitir una tele en abierto, como pretende el amigo de don Javier, don José Miguel Contreras
Otro caso importante, el de Laura Abasolo, número tres de la compañía. Tenía dos competencias: Hispanoamérica y dirección financiera. Se queda sin la primera y conserva la segunda. Entre otras cosas porque el nuevo CEO no es, como el anterior, un hombre de números sino un vendedor de líneas.
En cualquier caso, romper una lanza en favor de doña Laura, a quien para justificar su arrinconamiento se le acusa de haber gestionado fatal Hispanoamérica... bueno, genera dudas.
Iberoamérica es una tarea demasiado amplia, demasiado pegado a la historia de Telefónica durante los últimos 30 años, como para hacer responsable a una sola persona de lo que ha ocurrido. Además, recuerden que Abasolo podría acabar presidiendo el BBVA.
Cesa el 'gorros', el 'hacker' Chema Alonso, sustituido por Sebas Muriel, quien vuelve a Telefónica. Un ingeniero capaz pero muy alegre, al que en el Distrito C conocen como 'Boris Muriel', en recuerdo del jacarandoso, sobre todo en tiempos de pandemia, primer ministro británico, Boris Johnson.
Sofía Collado, que Murtra se ha traído de Indra, sustituye al bien relacionado José Cerdán al frente de Telefónica Tech. Aquí, tan sólo recuerden que la posible compra de Minsait por Indra sigue vigente, y lo mismo ocurre con una absorción de Indra por Telefónica.
La banda de los Cuatro o Cuarteto de la Muerte se consolida en la empresa. No, el jefe de la Banda de los Cuatro no es ZP, porque no trabaja en Telefónica. Y aún sin trabajar, ha conseguido que la operadora se marche de Argentina y se quede en Venezuela
Lo dicho: la Banda de los Cuatro, dirigida por la paz perpetua de don Javier de Paz, mantiene o aumenta su poder. Sí, hablo de Marta Machicot, Pablo Carvajal y Eduardo Navarro, que se mantienen en sus cargos y de Emilio Gayo, que asciende hacia la cúpula, todo ellos liderados por el precitado consejero externo y nuevo presidente de Telefónica Audiovisual Digital.
Todo sea por la paz perpetua de Immanuel Kant. Bueno, y de Marc Murtra.
Y no, insisto, resisto y persisto: por mucho que se empeñen, ZP no trabaja no trabaja en el Distrito 'C'. Como mucho asesora a Telefónica en asuntos tales como Venezuela para conseguir, mismamente, que Telefónica se marche de Argentina que va bien y se queda en Venezuela y con una importante inversión. Todo ello por razones de mercado, naturalmente.