
Iveco Group ha dado un acelerón bursátil este viernes (su cotización sube un 20%), tras haberse conocido sus resultados de 2024: ha disparado su beneficio un 50%… pese a menores ingresos. También prevé que el beneficio operativo ajustado de este año sea un 45% superior, aunque tendrá “un año de dos velocidades: menor actividad en el primer semestre, con recuperación en el segundo”, y está evaluando la posibilidad de escindir el negocio de defensa -que incluye las marcas IDV y Astra-.
El fabricante de vehículos comerciales e industriales italiano está controlado por la familiaAgnelli (la fundadora de la marca Fiat y que hoy es la primera accionista de CNH Industrial, Stellantis y Ferrari). Además, cuenta con dos plantas en España, situadas en Madrid y en Valladolid, donde también ha habido algún ERTE como en otras empresas del sector ante los ajustes de producción y la crisis mundial que vive la automoción en los últimos meses.
Iveco ha tenido unos ingresos de 15.289 millones en 2024, un 3,12% menores a los del año anterior. Dentro de estos, se incluyen 3.546 millones (-23%) del negocio de‘Powertrain’ (FPT Industrial es líder mundial en sistemas de propulsión industriales y propulsiones alternativas para vehículos de carretera y todoterreno, así como para aplicaciones marinas y de generación de energía) y 1.133 millones (+15,1%) del negocio de defensa. Además, al descenso en las actividades industriales, se suma la desigual evolución geográfica de las ventas de camiones y autobuses. En Europa, las entregas de camiones han descendido un 13%, frente al aumento del 13% en Sudamérica; mientras que las de autobuses se han movido a la baja en Europa (-7%) y se han disparado en Sudamérica (+134%).
Iveco Group ha visto caer su beneficio operativo un 22,17%, a 674 millones; y el flujo de caja consolidado se ha desplomado un 95%, a 68 millones. Sin embargo, el beneficio neto ajustado se ha disparado un 50%, pasando de 181 millones a 569 millones.
Si al final se confirma la escisión del negocio de defensa, sería un nuevo ejemplo de la aplicación del ‘esquema Villalonga’, porque Iveco se escindió de CNH Industrial el 1 de enero de 2022
“Cerramos el año con sólidos resultados, continuando nuestro camino hacia la consecución de los objetivos financieros de nuestro plan de negocio”, ha destacado el CEO de Iveco Group, Olof Persson. “El rendimiento financiero en 2024 se benefició de una realización de precios positiva y una gestión diligente de los costes, que compensaron en gran medida el impacto de los menores volúmenes experimentados por algunas de las industrias en las que competimos”, ha añadido. Además, el grupo italiano está evaluando la posibilidad de escindir el negocio de defensa -que incluye las marcas IDV y Astra- durante este año: “una separación podría simplificar la estructura del grupo, mejorar el enfoque de la gestión y proporcionar una mayor flexibilidad estratégica para ambos negocios”, ha referido Persson. Si al final se confirma, sería un nuevo ejemplo de la aplicación del ‘esquema Villalonga’ (el mismo que aplicó Juan Villalonga cuando presidía Telefónica, bajo el principio infundado y anglosajón de que la suma de las partes vale más que el todo), porque Iveco se escindió de CNH Industrial el 1 de enero de 2022.