Decíamos el pasado viernes que Florentino Pérez no se jubila, a sus 78 años se ve con fuerza para seguir al frente de todo y Hochtief comienza la semana dándole la razón, a la vista de sus resultados del primer trimestre. Y tras la derrota del fin de semana ante el Barcelona, buena falta le hacía a Florentino una noticia así.

El proveedor global de tecnología de infraestructura y servicios de construcción sigue su buen rumbo tras el divorcio casi total entre Florentino y los Benetton. Recuerden que el pasado año, ACS compró la participación de Atlantia en Hochtief por 578 millones de euros.

También parece que Juan Santamaríaque en julio cumple un año como consejero delegado, en sustitución de Marcelino Fernández Verdes, lo sigue haciendo bien. Santamaría cada vez es más fuerte y se posiciona como hombre clave en la sucesión de Florentino, eso sí, a cinco años vista y siempre que no cometa errores. 

Volviendo a los resultado, según ha informado la compañíaHochtief ha incrementado su beneficio neto un 17% en los tres primeros meses del año, alcanzando los 167 millones de euros. Mientras que las ventas crecieron un 32% hasta los 8.900 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.881 millones de euros, un 60% más. 

Los nuevos pedidos continuaron aumentando con fuerza durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 13.000 millones de euros, un 23% más interanual. Por otro lado, hasta marzo su beneficio neto atribuido ha sido de 307,8 millones de euros, un 131,7% más que un año antes por extraordinarios positivos, en concreto por la ganancia de 146 millones de euros de la integración de la estadounidense Flatiron.

“El buen ritmo de HOCHTIEF se ha mantenido durante el primer trimestre de 2025. Logramos fuertes aumentos en ingresos, nuevos pedidos y cartera de pedidos, así como beneficios y márgenes significativamente mayores”, afirmó Santamaría.

A la luz de los resultados, la Junta General Anual aprobó un aumento del 19% en el dividendo para 2024, el dividendo asciende a 5,23 euros por acción, en comparación con los 4,40 euros por acción de 2023: "Este significativo aumento de nuestro dividendo no solo refleja el excelente rendimiento del Grupo el año pasado, sino que también demuestra la confianza de la dirección en las perspectivas de crecimiento de Hochtief de cara al futuro".

Cabe destacar que La concesionaria española Abertis, en la que Hochtief tiene una participación del 20% desde 2018, contribuyó al beneficio con 13,2 millones de euros, un 27,1% menos que en el primer trimestre de 2024 (18,1 millones de euros).