
El conflicto en Gaza entre Israel y Palestina (agravado desde el ataque de los terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023) no sólo está generando división entre los partidos políticos y los países, sino también en el mundo empresarial. Y ya divide hasta Unilever... pues ha enfriado las relaciones con la marca de helados Ben & Jerry’s, que la citada multinacional británica de productos agroalimentarios y de higiene compró en el año 2000.
Hace tres meses, Unilever despidió al CEO de la famosa marca de helados, DaveStever, por comentarios políticos propalestinos... Ahora Ben & Jerry’s ha denunciado el “genocidio” del Gobierno de Israel en Gaza. En concreto, ha señalado que “Ben & Jerry’s cree en los derechos humanos y aboga por la paz, y nos unimos a todos aquellos que alrededor de mundo denuncian el genocidio en Gaza”, en un comunicado al que ha accedido Financial Times.
Esto, naturalmente, no ha gustado nada a su matriz, que tiene una fuerte presencia en Israel. Asimismo, cabe recordar que hace tres meses, Unilever cesó al CEO de Ben & Jerry’s, Dave Stever, por comentarios políticos propalestinos... Claro que las fricciones por Gaza entre la marca de helados estadounidense y la matriz británica (dueña de marcas tan conocidas como Hellman’s, Frigo, Knorr, Maizena, Dove, Rexona, Axe, etc.) también se vieron el pasado noviembre, cuando la primera demandó los esfuerzos de la segunda por desmantelar su junta directiva y poner fin a su activismo social progre... el cual incluyó no sólo protestar contra la guerra de Gaza, sino también apoyar un movimiento para dejar de financiar a la policía e intentar criticar al entonces presidente electo de EEUU, Donald Trump. En ese momento, Unilever refirió que apoyaba a Ben & Jerry’s y su trabajo de defensa social, pero la misión social había evolucionado hacia la defensa de “temas unilaterales, altamente controvertidos y polarizantes que ponen a Unilever, B&J’s y sus empleados en peligro”.
Ahora la famosa marca de helados vuelve a tensar las relaciones con su matriz al denunciar “el genocidio en Gaza”... y se agarra a que cuando Unilever la compró en el año 2000 aceptó la independencia en su “misión social” y en marketing. Además, pronto sus lazos se separarán ligeramente porque Unilever escindirá su negocio de helados (en el que está incluida la marca Ben & Jerry’s, así como las enseñas Magnum y Wall’s) en una empresa independiente que presidirá Jean-Francois van Boxmeer, presidente de Vodafone y exCEO de Heineken.,... y que cotizará en Ámsterdam (Países Bajos).
Y en paralelo, cuatro activistas propalestinos han sido detenidos el pasado lunes en Países Bajos por provocar daños en la sede de Maersk. Esta naviera danesa sigue transportando piezas de repuesto del caza F-35 a la Fuerzas Aérea de Israel..., algo que no gusta a los citados activistas propalestinos.