
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, recibe gran premio por su buena gestión en 2022
En el sector del automóvil también hay ejecutivos bien pagados incluso superan algunas remuneraciones que se dan en energía, destacando a Ignacio S. Galán. Y es que el portugués Carlos Tavares ha tenido una remuneración de 23,4 millones de euros en 2022, tras los resultados récord de Stellantis, pero ojo, porque puede no gustar a los accionistas.
El CEO del grupo surgido de la acertada fusión entre el francés PSA y el italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha elevado su ‘premio’, después no sólo de los buenos resultados sino de superar con creces y antes de lo previsto las sinergias. Según El Economista, Tavares ha recibido 23,4 millones, un 22,4% más que el año anterior (19,1 millones), una cifra que no gustó a los accionistas (entre ellos, al Estado francés, en especial al ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire). De estos 23,4 millones, el 91,4% corresponde a retribuciones variables, aunque la cifra de salario y acciones devengadas ha sido de 14,9 millones (-12,6%). Por su parte, el presidente de Stellantis, John Elkann (representante del primer accionista -la familia Agnelli a través del vehículo de inversión Exor, que también controla Ferrari, CNH Industrial e Iveco-) rebajó su remuneración un 25,8%, a 5,8 millones.
En total, Stellantis destinó 31,1 millones (+8%) a remunerar a los miembros de su consejo de administración y de los que el 75,3% fueron para Tavares por su gran gestión. Aunque el directivo portugués ha sido el más premiado, cabe destacar que los trabajadores y accionistas también ha recibido parte: el salario medio de los primeros ha crecido un 10% en 2022, a unos 64.328 euros, y tras los resultados récord se repartirán 2.000 millones en participación de los beneficios y bonos variables; mientras los segundos se distribuirán 4.200 millones vía dividendos. Además, no hay que olvidar que la capitalización de Stellantis asciende a 53.600 millones.