Como ha venido recogiendo Hispanidad, el nuevo presidente de EEUU Donald Trump dejó claro desde el primer día que su política es enfrentarse a la ideología de género, una corriente que difunde que cada persona puede elegir su género con independencia de su biología y atendiendo únicamente al deseo de la voluntad, lo cual, atenta contra la ley natural, porque todo el mundo sabe con la sola razón que se nace hombre o mujer y nadie nos pidió permiso para ello, como tampoco para nacer-.
Esa política la expresó así en su discurso de toma de posesión: "Solo hay dos géneros: masculino y femenino".
Trump: "A partir de ahora el gobierno de EEUU solo reconocerá a dos géneros: Masculino y femenino".pic.twitter.com/OJAcBLJVxS
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) January 20, 2025
Desde entonces, la nueva administración ha ido tomando medidas en esa dirección. Por ejemplo, la prohibición, mediante una orden ejecutiva, de los tratamientos de transición de género y cirugías a menores de 19 años.
Trump también emitió la orden 'Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal', en su primer día en el cargo, cuyo objetivo es “defender los derechos de las mujeres y proteger la libertad de conciencia mediante el uso de un lenguaje claro y preciso y políticas que reconozcan que las mujeres son biológicamente mujeres y los hombres son biológicamente hombres”.
Poco después, Trump prohibía a los hombres biológicos que se autoperciben mujeres competir en deportes femeninos, mediante una orden ejecutiva.
Y la última medida que ha concretado la nueva Administración Trump ha sido prohibir a quienes se identifican como transgénero entrar en el ejército de los Estados Unidos, lo que incluye interrumpir la cobertura (por medio se seguros) de los tratamientos de cirugías y hormonas en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Se trata de la concreción, mediante un memorando, de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump el pasado 27 de enero, que decretaba que el transgenerismo no tiene cabida en el ejército de los EEUU.
El memorando, firmado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dice así: “Con vigencia inmediata, se suspenden todas las nuevas incorporaciones de personas con antecedentes de disforia de género, y se suspenden todos los procedimientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para miembros del servicio”.
El memorando también añade que “las personas con disforia de género se han ofrecido voluntariamente para servir a nuestro país y serán tratadas con dignidad y respeto”.
Un reciente informe del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU concluye que el Departamento de Defensa desembolsó unos 15 millones de dólares en servicios de transición de género para militares en servicio activo desde el 1 de enero de 2016 hasta el 14 de mayo de 2021.