
La asociación Entierro Digno ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir que se garantice el derecho de las personas musulmanas a contar con cementerios adecuados para sus ritos funerarios.
Desde la asociación denuncia que son más de 22 provincias las que aún no disponen de cementerios adecuados para los ritos islámicos, por lo que quieren conseguir soluciones efeectivas. En concreto, piden a las autoridades locales y nacionales que "se habiliten los espacios adecuados en los cementerios actuales" o que "se creen nuevos que respeten los ritos islámicos" y "se garantice la igualdad de derechos en el acceso a la inhumación para todos los ciudadanos".
Según afirman, esta situación incumple el mandato constitucional y la Ley de Régimen Local, que reconocen la libertad religiosa y el derecho a la igualdad en el acceso a los servicios funerarios.
La petición señala que "en pleno siglo XXI, en un país que ha sido pionero en la diversidad e inclusividad como es España, miles de personas musulmanas se enfrentan a una injusticia inaceptable: la falta de cementerios adecuados para sus ritos funerarios".
Según denuncian, "en el momento más doloroso, las familias se ven obligadas a elegir entre opciones desgarradoras: enterrar a sus seres queridos lejos de su hogar o enfrentarse a enormes dificultades y costes para repatriar los cuerpos a países que no tienen por qué conocer".
“Todos merecemos una despedida digna y respetuosa. La diversidad religiosa es un valor que debemos proteger y juntos podemos hacer que las autoridades actúen para garantizar este derecho básico”.
Y en nombre de la libertad religiosa, naturalmente. Como si, en España, la única religión ninguneada no fuera la mayoritaria.