
En el marco de la nueva política estadounidense de deportar migrantes ilegales, la Administración Trump ya ha llevado a cabo un primer vuelo con migrantes deportados hacia un centro de detención que tiene en la Base Militar de Guantánamo (Cuba).
En ese primer envío se encontraban integrante de la banda criminal 'Tren de Aragua'.
Esta banda criminal surgió en las cárceles de Venezuela -concretamente en la cárcel de Tocorón, donde los presos sobornaban a los guardias de seguridad a cambio de múltiples privilegios- y desde allí se ha extendido a distintos países hispanoamericanos y a EEUU. Se dedica, principalmente, a la trata de personas, la extorsión, secuestro, lavado de dinero y el sicariato.
Recientemente, en México, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció que Tren de Aragua opera en la capital mexicana, ejecutando delitos de trata de personas con fines de prostitución y para traficar con migrantes con fines de explotación sexual.
Eduardo Verástegui -productor de la película 'Sonido de Libertad', que denuncia las redes de explotación sexual infantil a nivel mundial- emitió un post en la red social X en el que denuncia que en México "hay más de uno en el poder metido en las redes de trata" de niños. Y subrayaba la necesidad de "llegar hasta donde tope y cuando tope, tumbar las barreras".
Que lo reconozcan es un avance, que se hagan los que no sabían y sigan sin darle prioridad al tema de la trata, es preocupante.
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) February 5, 2025
¿Por qué en México no es PRIORIDAD? Porque hay más de uno en el poder metido en las redes de trata. Si lo combaten, combaten a sus compañeros, amigos… pic.twitter.com/ihQux0VQKP
Cabe reseñar que la actual presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reconocido implícitamente tener un problema en la frontera con EEUU al aceptar desplegar a 10.000 efectivos militares tras la exigencia de Donald Trump de parar la entrada de droga y las redes de inmigración ilegal.