
Los dos abogados de oficio que estaban ese día de guardia para atender los delitos relacionados con menores el día en el que fue asesinada la educadora social de un piso tutelado en Badajoz han renunciado a la defensa de los tres menores de edad detenidos, alegando que conocían personalmente a la fallecida.
Así, dos abogados que estaban de guardia en Mérida y uno que tenía guardia en Olivenza asistieron el pasado lunes a los tres menores que han sido procesados por la muerte de Belén Cortés, la educadora que murió asesinada el domingo en una vivienda de cumplimiento de medidas judiciales ubicada en la Urbanización Guadiana de Badajoz.
Mientras, el padre de uno de esos menores detenidos explicaba en Espejo Público, de Antena 3, que desde hace un año y medio el niño se descontroló y en casa no podían con él. "Esto podía haber pasado incluso con sus hermanos".

Por cierto, VerificaRTVE ha salido a escena, rauda y veloz, en flagrante lucha contra los bulos y la desinformación. Según el verifcador del ente público: "Mensajes de redes sociales difunden una fotografía de un joven al que presentan como "Mohamed H" y aseguran que es "el asesino" implicado en la muerte violenta de una educadora social en un piso de cumplimiento de medidas judiciales en Badajoz. Es un bulo. La instantánea no muestra a ninguno de los detenidos por el asesinato de la auxiliar técnico educativa de 35 años el 9 de marzo, es una imagen generada con inteligencia artificial (IA). Tal y como ha podido confirmar RTVE, no hay ninguna persona con nombre "Mohamed H" ni ningún extranjero entre los tres menores detenidos".

Con la cantidad de imágenes generadas por IA y la cantidad de mensajes que podrían verificarse -por ejemplo, entre los que Pedro Sánchez envía con frecuencia a los españoles- curioso que Verifica se centre, por ejemplo, en este caso... con menores tutelados como protagonistas.