Hispanidad ha destacado en diversas ocasiones el fracaso del presidente mexicano ultraizquierdista Andrés Manuel López Obrador en sus políticas contra las narcobandas y el crimen organizado. 

Ahora, el medio Financial Times, en un artículo titulado 'Los cárteles de la droga de México están prosperando', también lo subraya.

Relacionado

México celebra elecciones presidenciales el próximo 2 de junio a las que López Obrador no puede presentarse. Y el legado que va a dejar a su sucesor en ese aspecto será terrible.

Según el Financial Times, en los cinco años y medio de presidencia de López Obrador, los cárteles más importantes, como el Cártel de Sinaloa (CDS) o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han visto ampliado su poder y han emprendido nuevas formas delictivas, como tráfico de armas y migrantes, lavado de dinero y extorsión. O han coaccionado a políticos y funcionarios con asesinatos y amenazas.

Relacionado

Y no sólo eso: los militares de EEUU calculan que estas narcobandas ejercen su poder en un tercio de la superficie de la nación mexicana. 

Además, su influencia internacional ha aumentado, con suministros recibidos desde China e India (fentanilo, para elaborar estupefacientes sintéticos) o con vínculos internacionales, como la ‘Ndrangheta italiana'. Y en España, recientemente, la Policía Nacional desarticulaba la infraestructura en nuestro país del cártel de Sinaloa con la intervención de 1.800 kilos de metanfetamina...

Y todo ello porque al progre de AMLO se le ocurrió proclamar que para combatir al crimen organizado lo mas eficaz era recurrir a “abrazos, no balazos”.

Pues ahí están los resultados...
 

Relacionado