
El dictador Maduro, un genio de la economía
El dictador venezolano Nicolás Maduro dijo ayer que merece el premio Nobel de Economía. Estas fueron sus palabras, durante una transmisión por VTV: “Frente a las sanciones lo que hicimos fue plantarnos; meterle el coco; buscar los mejores asesores mundiales en economía, en moneda, en finanzas, en políticas fiscales, en políticas productivas. Y hoy podemos decir que nos merecemos el Premio Nobel de Economía porque hemos echado pa’lante solitos, con la Agenda Económica Bolivariana y los 18 motores”, recoge El Nacional.
#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro enfatizó que: "Venezuela hoy puede decir que nos merecemos el Premio Nobel de Economía, porque hemos echado para adelante solitos".#VenezuelaTierraFértil pic.twitter.com/s0lY1eJO4S
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 23, 2022
En su alocución también afirmó: “El bloqueo aceleró el proceso de superación de la economía rentista petrolera e hizo que comenzara a surgir una nueva economía diversificada, de ciclos virtuosos para producir alimentos, bienes, servicios, energía”.
De igual manera, reiteró el comentario de que los venezolanos que han emigrado se encuentran en peores condiciones que las que vivían en Venezuela. “Hay muchos de los casos que la mamá o los familiares que se quedaron aquí le están mandando plata a los venezolanos para que paguen la piecita de 20m cuadrados en Lima o Chile”, dijo.
Hoy podemos decir que nos merecemos el Premio Nobel de Economía porque hemos echado pa’lante solitos, con la Agenda Económica Bolivariana y los 18 motores
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), nueve de cada 10 hogares venezolanos (un 96%) presenta pobreza de ingreso, mientras que la pobreza multidimensional -relacionada con indicadores como educación, estándar de vida, empleo, servicios públicos y vivienda- ya afecta a 64,8% de los hogares, un aumento del 13,8% entre 2018 y 2019, recogió Hispanidad.
De hecho, se estima que el PIB de Venezuela se ha reducido en un 70% entre 2013 y 2019. Y a un ingreso promedio diario de 0,72 dólares se suma una inflación anualizada que en marzo ya era de 3.356%.
Los señores del jurado del Nobel, en Suecia, se lo están pensando…