
Tal y como recogió Hispanidad, recientemente un grupo de hackers que se hace llamar 'Hunters International', robó 570,8 GB de datos de CCOO Servicios y exigió al sindicato 127 millones de dólares como rescate. Si no efectuaba el pago, divulgarían los datos a partir del lunes 3 de marzo, cosa que sucedió (porque el sindicato se negó a pagar), según la cuenta de ciberseguridad HackManac.
Entre la información se estima que hay alrededor de 690.000 archivos con datos e información interna de áreas clave como finanzas, gestión de personal, asesoría jurídica y protección de datos, entre otros.
Pero es que entre los datos filtrados aparece, según informa The Objective, un listado de establecimientos de 'buen comer' -algo que a los de CCOO ya se sabe que les encanta, sobre todo si es con dinero público- que tenía 'fichados' el sindicato.
En total, son 28 los restaurantes de 'buen yantar' que los de CCOO habían registrado, entre los que figuran, por supuesto, asadores, sidrerías, marisquerías e incluso un dos estrellas Michelin, de nombre 'DSTAgE'.
El cachondeo en España en torno a los sindicatos comegambas -principalmente CCOO y UGT- es tal que no se desaprovechan oportunidades para regocijarse en ello, como por ejemplo una reciente manifestación contra PP, Vox y Junts en la que aparecieron, por sorpresa, unos defensores de los derechos de los crustáceos, como recogió Hispanidad:
"Nos estamos manifestando por los derechos de las gambas y en contra del genocidio que el ser humano y, en especial, los sindicalistas están perpetrando contra nuestra especie".
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) February 2, 2025
😂😂😂pic.twitter.com/t086CXPsUP
Y, recuerden, no es delito llamar “come-gambas” a Unai Sordo (secretario general de CCOO) y a Pepe Álvarez (secretario general de UGT).