Hace una semana, un grupo de hackers que se hace llamar Hunters International, robó 570,8 GB de datos de CCOO Servicios y exigió al sindicato 127 millones de dólares como rescate. Si no efectuaba el pago, divulgarían los datos a partir del lunes 3 de marzo, cosa que ha sucedido, según la cuenta de ciberseguridad HackManac.
🚨Data Leak Alert ‼️
— HackManac (@H4ckManac) March 3, 2025
🇪🇸Spain - Servicios CCOO
As promised, Hunters International leaked all 570 GB stolen from Servicios CCOO. https://t.co/T5w8TmjQy3pic.twitter.com/D2x6w6sf31
Para empezar, el sindicato que lidera Unai Sordo -lleva ocho años y se presentará a un último mandato en junio- hizo bien en no doblegarse al chantaje de los delincuentes, entre otras razones porque, ¿quién garantiza que no vuelvan a exigir otro pago más adelante?
Sea como fuere, lo que sí debería hacer CCOO es mejorar la ciberseguridad de sus datos y los de sus afiliados. Aunque nos duela admitirlo -es el dinero de los contribuyentes-, fondos tiene de sobra para hacerlo.
El caso es que entre la información se estima que hay alrededor de 690.000 archivos con datos e información interna de áreas clave como finanzas, gestión de personal, asesoría jurídica y protección de datos, entre otros. A lo mejor salen a la luz las verdades cuentas del sindicato que, por cierto, se debería financiar exclusivamente con las aportaciones de los afiliados, como la patronal CEOE tampoco debería recibir subvención alguna.
También El Corte Inglés está recibiendo ataques, aunque no sabemos ni quién piratea ni, sobre todo, contra quién.
🚨Data Breach Alert ‼️
— HackManac (@H4ckManac) March 3, 2025
🇪🇸Spain - El Corte Inglés
With all the attacks being reported from Spain, we're starting to think we should open a dedicated section. https://t.co/NFphmqApsP