Esta mañana, en el Congreso, en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Vox defendía una proposición no de ley 'Para la no financiación de programas de cooperación al desarrollo en países donde no se respete la libertad religiosa de los cristianos'.

El partido de Abascal presentó el pasado mes de junio de 2024 esta proposición no de ley en la que recordaba que el cristianismo es “parte esencial de la identidad de Occidente, así como la religión con mayor número de fieles en todo el mundo, debiendo por tanto los Estados garantizar la debida protección para que sus fieles puedan profesarla en libertad, así como respetar en todo momento sus tradiciones y costumbres”.

Vox también pedía condenar los actos de discriminación y persecución contra los cristianos, "el grupo religioso más perseguido del mundo según constatan numerosos informes y resoluciones de organizaciones internacionales". Y denunciaba que la persecución que padecen los cristianos en diversos países del mundo "no cuenta con la cobertura mediática ni la reacción política que debería". 

El diputado de Vox que ha defendido esta mañana la proposición no de ley ha sido Francisco José Alcaraz:

En este sentido, y como un ejemplo de esa persecución que se está llevando a cabo, concretamente en Siria, cabe recordar las recientes declaraciones de Mons. Jean Abdo Arbach, obispo de OMS, a Hispanidad: “Hay mucho miedo entre los cristianos” sirios. 

Precisamente, sobre el silencio mediático respecto a los miles de cristianos asesinados en Siria se habló en el programa 'Horizonte' de Iker Jiménez. 

Y es que, como ha recordado hoy el diputado de Vox, Alcaraz: "De entre las confesiones religiosas, la fe cristiana es la más perseguida en el mundo". 

La proposicion no de ley de Vox, por cierto, ha sido rechazada con 3 votos a favor, 17 en contra y 14 abstenciones en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo