En el Caso Koldo --la supuesta trama de comisiones en contratos públicos de material sanitario o en adjudicaciones de obras públicas--, el Tribunal Supremo investiga al exministro de Transportes y exnúmero dos del PSOE, José Luis Ábalos, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación y cohecho; y también investiga a su exayudante Koldo García y al comisionista Víctor de Aldama. 

En concreto, el juez del Supremo que investiga el Caso Koldo es Leopoldo Puente, que hoy había citado a declarar a los dos primeros, es decir, Koldo y Ábalos.

Pues bien: esta mañana, el juez Puente ha tomado varias decisiones. Una de ellas ha sido negarle a Koldo García la posibilidad de declarar otro día, como había solicitado por tercera vez --con la excusa de prepara mejor su defensa-, pues no corresponde al investigado organizar la agenda del tribunal, le ha dicho el juez. En consecuencia, Koldo ha tenido que acudir hoy al juzgado a declarar, aunque se ha acogido al derecho de no hacerlo.

Otra decisión que ha tomado el juez Puente ha sido rechazar que el Gobierno de Navarra se persone en esta causa, tal y como había solicitado la presidenta socialista María Chivite. Y además, el magistrado le propina una sonora bofetada al Ejecutivo foral, a cuyo escrito se refiere como “en extremo lacónico, omite efectuar referencia alguna a qué concretos hechos (y/o qué eventuales figuras delictivas), de entre los que conforman el objeto de la presente causa especial, determinarían la condición de víctima o perjudicado del Gobierno de Navarra, en los términos previstos en los artículos 109 bis y 110 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, condición indispensable para personación en la calidad pretendida". 

Y es que los señores del Gobierno de Navarra está acostumbrados a torear en plaza de tercera división. Y es lo que te pasa cuando intentas jugar en primera división judicial...

Respecto a la comparecencia del exnúmero 2 de Pedro Sánchez, esto es, José Luis Ábalos, ha trascendido que ha negado haber cobrado comisiones y no se ha reconocido en los audios interceptados a Koldo García y que este realizó entre 2019 y 2023. 

Además, el fiscal ha pedido mantener las medidas cautelares que ya pesan sobre él, es decir, retirada del pasaporte, prohibición de salir de España sin autorización judicial y comparecencias quincenales en el Juzgado más próximo a su domicilio. 

A la llegada de Ábalos al alto tribunal han podido escucharse algunas opiniones del 'respetable':