
En Redeia, sigue habiendo polémica, tras el apagón eléctrico masivo que vivió la Península Ibérica el pasado 28 de abril y que dejó ver abiertamente el desastre de Beatriz Corredor, la exministra socialista y amiga de Pedro Sánchez que tardó en salir a dar explicaciones, aunque estas tampoco fueron convincentes, y que por supuesto no ha dimitido. Ahora Junts y ERC, dos de los socios del Gobierno Sánchez, buscan hacerse un hueco en el Consejo de Administración de Redeia, donde perderá presencia el PP.
Esto no es de extrañar, pues los partidos pujan por hacerse con sillas en los Consejos de empresas públicas y semipúblicas u organismos, como ya se ha visto en Enagás, Renfe, AENA, RTVE y hasta la CNMC. Y muchas de estas sillas son, curiosamente, como consejeros independientes...
El último ejemplo podría verse en Redeia, donde como hace años pasó en Enagás (donde sólo quedó la exministra pepera Ana Palacio), se reducirá la presencia de consejeros ligados al PP: Socorro Fernández Larrea y Antonio Gómez Ciria llegan al plazo máximo de 12 años como consejeros independientes. La duda está en José María Abad, que fue elegido cuando Teodoro García Egea era secretario general del PP que lideraba Pablo Casado.
En el Consejo de Redeia hay varios consejeros ligados al PSOE, empezando por los que representan a la SEPI (dueña del 20% del capital): Mercedes Real Rodrigálvarez, Ricardo García Herrera y Esther María Rituerto. A estos se suman, entre los consejeros externos independientes, otros que han tenido cargos socialistas en algún momento de sus trayectorias: José Juan Ruiz, Marcos Vaquer y Elisenda Malaret.
Por ahora, no se conoce afiliación política de Guadalupe de la Mata, otra consejera externa independiente de Redeia. Y en total, al sumar al CEO, Roberto García Merino, y a la presidenta no ejecutiva, Beatriz Corredor, hay 12 consejeros. Por tanto, para que haya incorporaciones se tienen que dar salidas o ampliar el número de consejeros. Además, ha sonado el nombre de la exministra socialista Arancha GonzálezLaya como posible nueva consejera de la compañía gestora del sistema eléctrico español y transportista de electricidad. Eso sí, aún hay margen para más candidatos porque aún no se ha convocado la Junta de Accionistas.