Nestlé ha bajado en ventas y en beneficio en 2024, como se refleja en sus resultados, debido a la menordemanda de los consumidores en un entorno de incertidumbre económica y geopolítica. Sin embargo, su vicepresidente, PabloIsla, no lo ha notado, porque ha cobrado un 10,37% más.
El gigante suizo de alimentación ha tenido unas ventas de 96.700 millones de euros, un 1,8% inferiores a las del año anterior. Por su parte, el beneficio neto ha descendido un 2,9%, a 11.500 millones.
Recuerden que el pasado agosto, Nestlé cambió de CEO por sorpresa y eligió a LaurentFreixe. Este último ha destacado que a pesar del “difícil contexto macroeconómico y de consumo, logramos unas sólidas cifras en 2024”. Eso sí, insiste en que es clave para crecer tanto aumentar las inversiones como seguir con el programa de ahorro de costes previsto (2.600 millones en tres años). Además, ha celebrado ya hayan asegurado unos 317 millones de ahorro para este año.
Nestlé busca personal que quiera trabajar con contrato indefinido, desde su casa y con sueldo de hasta 2.900 euros al mes con cuatro pagas extra
Los inversores han aplaudido, pues la cotización sube más un 6%. Eso sí, queda la duda de si por los resultados, las palabras de Freixe o una curiosa oferta laboral. Nestlé busca personal que quiera trabajar con contrato indefinido, desde su casa y con sueldo de hasta 2.900 euros al mes con cuatro pagas extra.
Eso sí, ni los menores resultados anuales ni el ahorro de costes los nota el expresidente de Inditex, Pablo Isla, que es consejero independiente de Nestlé desde 2018 y además fue elegido como vicepresidente, consejero coordinador y presidente de la Comisión de Nombramientos en abril del año pasado. Este ascenso ha repercutido en su remuneración, que se ha situado en 787.500,9 euros, un 10,37% más que en 2023. Esta cifra se compone de 383.212 euros en efectivo más otros 370.341 en acciones y 29.400 euros correspondientes a la Seguridad Social. Desde que dejara el líder mundial del textil, Isla no sólo ha sumado cargos en Nestlé sino que montó la productora Fonte Films, preside el consejo asesor internacional de IE University Madrid, es ‘global senior advisor’ del fondo británico Cinven y consejero de Bertelsmann.
En España, el gigante suizo de alimentación emplea a más de 4.000 personas, repartidas en 10 fábricas -Pontecesures (Pontevedra), Sebares y Gijón (Asturias), La Penilla (Cantabria), Miajadas (Cáceres) y Herrera del Duque (Badajoz), Gerona y Viladrau (Gerona), Reus (Tarragona) y Castellbisbal (Barcelona)- y en oficinas.

Además, cabe recordar que ha mantendio el refresco de té Nestea en España: ahora lo produce y distribuye con Damm, tras romperse el acuerdo que tenía con Coca-Cola, y está última ha lanzado un sustituto denominado Fuze Tea.