El Gobierno Sánchez le ha cogido el gusto a esto de nacionalizar empresas. Eso sí, nacionalizar, no comprando el 100 por 100, que es "mucho caro", como dicen en Navarra, sino con el 10%. Tras Indra y Telefónica, Moncloa quiere ahora controlar Naturgy. La SEPI está valorando adquirir parte de los paquetes que pretenden vender BlackRock y CVC, cada uno propietario del 20% del capital. 

Si en el caso de Telefónica el Ejecutivo entró para 'proteger' a la muy estratégica compañía de telecomunicaciones de los pérfidos árabes de STC, a quienes, al mismo tiempo, ha permitido entrar en el Consejo, en Naturgy entraría para proteger a la muy estratégica gasera de los indeseables abudabíes de Taqa. Nunca olviden las ocho palabras a las que, según Ronald Reagan, más debemos temer: "Hola, soy del Gobierno y vengo para ayudar".

La otra solución es que Criteria lance un OPA sobre Naturgy. Eso supondría anticipar, de una sola tacada, la inversión prevista hasta 2030, pero siempre es posible lanzar una OPA y luego una OPV. 

En cualquier caso, sea cual sea la salida, conviene aprender del pasado: es un error introducir fondos en tu accionariado porque todos los fondos son activistas y especuladores. Es un error el fichaje de capital extranjero cuando este es soberano ... y es un error, quizás el mayor error, que tu propio Gobierno vengan a salvarte, porque los criterios políticos y los empresariales son tan distintos que no mezclan el agua con el aceite sino la leche con el veneno.