Junta General de Accionistas de Grifols celebrada el jueves 5 de junio en la que se ha jaleado que la compañía catalana triplique beneficios en el primer trimestre. Y, para celebrarlo, anuncia la vuelta al dividendo y en el calendario figura que sea "lo antes posible", incluso, este mismo año 2025.

La compañía catalana gana 59,7 millones de euros hasta marzo, y su flujo de caja mejora en 209 millones (pero sigue en números rojos) en lo que llevamos de año.

Y nos paramos en el ratio de apalancamiento. Dato publicado a bombo y platillo. La compañía expecifica que el ratio se reduce hasta 4,5 veces el beneficio bruto, mientras que la deuda financiera se sitúa en los 8.149 millones, 100 millones más que en diciembre de 2024.

¿De verdad, Nacho Abia, CEO de Grifols, que con esta losa es una buena idea retribuir al accionista?

Ahí lo dejo.

 

Letras del Tesoro. Que nos las quitan de las manos, oiga...

Porque los inversores en deuda pública temen que las rentabilidades sigan cayendo y se alejen aún más del 2%. El interés ofrecido por las letras a doce meses ha caído al 1,893% frente al 1,9% de mayo.

Sede del Banco de España / Foto: Pablo Moreno

 

Así que, ha habido sobredemanda en la última subasta por parte de los inversores menos proclives al riesgo.

El Tesoro ha colocado 1.853,14 millones de euros en letras a seis meses, y 3.926,87 millones de euros en letras a doce meses respecto a una demandaconjunta, es decir, de ambas emisiones, que ha estado por encima los 9.434 millones de euros, 1,63 veces lo finalmente adjudicado

 

Lululemon, la compañía canadiense de ropa deportiva, se desploma en Bolsa un 22%, y amenaza con subir el precio de sus pantalones de yoga

La creciente competencia, los nuevos aranceles y que se compran menos pantalones de yoga, justifican sus malas previsiones… y no me extraña.

la compañía canadiense ha revisado a la baja sus previsiones de beneficios para 2025

 

Me refiero concretamente a los pantalones de yoga. Hablamos de simples leggings que cuestan unos 100 dólares o algo más. Encima, la compañía canadiense amenaza con subir los precios y, así no vamos bien, digo yo.

“Tenemos previsto aplicar subidas de precios estratégicas en una pequeña parte de nuestra oferta, y estas subidas serán modestas” explica Meghan Frank, directora financiera de Lululemon, declaraciones que recoge Marketscreener.com.

Lo cierto es que la compañía canadiense ha revisado a la baja sus previsiones de beneficios para 2025 y sus acciones se desplomaron un 22% el pasado jueves, tras el anuncio.

Lululemon lo justifica por una menor afluencia a las tiendas, sobre todo de Estados Unidos, debido a la incertidumbre económica, a la caída de la confianza de los consumidores, y las restricciones en el gasto cotidiano por parte de los ciudadanos.