Amancio Ortega ha comprado la sede de Planeta, una operación que negociaba desde hace un tiempo y que se conoció a mediados del pasado abril. Recientemente, se ha confirmado que la negociación ha llegado a buen puerto, por lo que Pontegadea permitirá un buen negocio para Blackstone, que se desprende del activo que adquirió en 2018 con plusvalías, por supuesto, como se preveía... y también recupera lo que invirtió en su mejora. Eso sí, Ortega, o más bien, su hombre de confianza, JoséArnau, deberá prestar atención al socialista JaumeCollboni.
El vehículo de inversión del empresario leonés multimillonario (noveno del mundo y primero de España, según la última edición de la lista Forbes) y fundador de Inditex, Pontegadea, ha realizado su segunda operación en lo que va de año. Recuerden que las compras de 2025 se estrenaron con la de un edificio de oficinas prime -es decir, situado en zonas de negocios preferenciales, con un diseño moderno y adaptado a los exigentes criterios de sostenibilidad- en Luxemburgo.
Tras esto, Pontegadea tenía sus ojos muy puestos en España, donde al final ha cerrado su operación de mayor cuantía en el suelo patrio desde 2016, cuando adquirió en Madrid la Torre Foster (donde hoy tiene su sede Moeve -antes Cepsa- y hay oficinas de otras empresas) por 490 millones. En concreto, ha comprado el edificio D Garden 662 por 250 millones de euros. Una cifra que ha superado tanto el precio de venta que puso Blackstone a finales de 2023 (240 millones) como lo que el fondo estadounidense pagó por el edificio en 2018 (210 millones),... y además, ha recuperado los 10 millones que invirtió en su mejora. Como ven, Blackstone ha hecho un negocio redondo.
Pontegadea lleva apostando por la diversificación desde hace tiempo a través de una triple vía: sectores (inmobiliario, energético, telecomunicaciones y logística, principalmente), tipos de activos inmobiliarios (edificios de oficinas, apartamentos de lujo, naves logísticas, hoteles...) y países
El edificio D Garden 662 cuenta una superficie de 27.300 metros cuadrados. De esta superficie, 15.000 los tiene alquilados Planeta, pero también hay otros inquilinos, como: Hotel Investments Partners (HIP) -la hotelera de Blackstone-, Banco Mediolanum yel canal televisivo Antena 3, entre otros. Y por cierto, el pasado noviembre, Madrid superaba a la Ciudad Condal en el precio del alquiler de las oficinas: 24 euros por metro cuadrado, frente a 19,6 euros, según el gestor inmobiliario MVGM.
Eso sí, no hay que perder de vista que el alcalde socialista de Barcelona, JaumeCollboni, planea convertir edificios de oficinas en viviendas, entre otras medidas, “para evitar el éxodo y la huida de jóvenes que no pueden permitirse una vivienda en la ciudad” y elevar la falta de vivienda. Claro que seguramente no empiece por los que están ocupados ni en zonas preferenciales. Asimismo, Collboni ha propuesto una rehabilitación a gran escala y también favorecer el alquiler de pisos vacíos, ofreciendo seguridad a sus propietarios.
Conviene recordar que Pontegadea lleva apostando por la diversificación desde hace tiempo a través de una triple vía: sectores (inmobiliario, energético, telecomunicaciones y logística -en este, la última operación podría estar cerca, pues puja por entrar en la gestora de puertos PD Ports-, principalmente), tipos de activos inmobiliarios (edificios de oficinas, apartamentos de lujo, naves logísticas, hoteles...) y países. Todo esto bajo la dirección de José Arnau, como vicepresidente y que es el hombre de confianza de Amancio Ortega y de su segunda esposa, Flora Pérez; aunque la silla de CEO la ocupa Roberto Cibeira. Unas inversiones que se deben a los dividendos de Inditex (líder mundial del textil del que Ortega controla el 59,24% -50,01% a través de Pontegadea) y que este año serán un 9% superiors a los de 2024: en concreto, de 3.104 millones, frente a 2.845 millones,... y ya se ha cobrado el primero de los pagos (que ascendió a 1.552 millones) hace un mes, el segundo llegará el próximo 3 de noviembre.