
Este lunes, la central nuclear de Almaraz ha recibido la visita de las patronales de empresarios de Madrid y Extremadura, CEIM y CREEX, respectivamente, que defienden su prórroga... Y justo este lunes, la portavoz regional de los socialistas, IsabelGilRosiña, ha avanzado que el Gobierno la tramitará cuando las propietarias la pidan (algo que llevan meses haciendo, por cierto) de forma oficial (por supuesto). Es decir, que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, insiste en el ridículo, al referir que tramitará dicha prórroga cuando las propietarias (Iberdrola, Endesa y Naturgy) lo pidan oficialmente.
Debería recordar que estas tres energéticas llevan meses haciéndolo a viva voz... pero también hay una orden ministerial que impedía que se pidiera la renovación de licencia al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por diez años, como se hace habitualmente,... y luego este organismo público realiza un informe que debe recibir el visto bueno del Ministerio del ramo. En concreto, la orden TED/773/2020, del 23 de julio de 2020 del Ministerio que entonces lideraba Teresa Ribera, que otorgó la renovación de la autorización de explotación de Almaraz y fijaba como “definitivo” el cese de la misma el 1 de noviembre de 2027 para la Unidad I y el 31 de octubre de 2028 para la Unidad II. Como en dicha orden se hablaba del “definitivo” cese, las propietarias no pueden obtener una nueva prórroga... a no ser que se haga una modificación o se derogue esa orden.
Un detalle no menor que no solo ha obviado Aagesen, sino también Gil Rosiña. Esta última ha referido el mensaje que Aagesen le trasladó al secretario del PSOE de Extremadura, y nuevo aforado, Miguel Ángel Gallardo. La portavoz regional de los socialistas también ha mostrado cierta caradura al referir que fueron las propietarias quienes acordaron el cierre de las nucleares en 2019 y que eran ellas quienes debían “dirigirse formalmente al Gobierno de España para solicitar la continuidad de la actividad”. Como dice el refrán español, hasta el rabo, todo es toro, así que habrá que ver si esto se cumple... o desde Moncloa se vuelve a mentir (mejor dicho, a cambiar de opinión).
Hace unos días, José Bogas, CEO de Endesa, avanzó que había consenso entre las tres propietarias de la central extremeña para pedir su prórroga y que en breve presentarían la solicitud de extensión de la vida útil hasta 2030, por ahora. Es decir, de dos y tres años, respectivamente, para cada uno de los reactores de la central extremeña, en línea con lo que ya había pedido anteriormente Francisco Reynés, presidente y CEO de Naturgy.
Por parte, de la Plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al Futuro’, su presidente y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís (por el partido regionalista Levanta), Fernando Sánchez, ha celebrado la decisión de las energéticas. Pero no es suficiente: “Vamos a seguir dando la batalla para que sean 10, 20 o incluso 40 años más”, ha añadido en declaraciones a la televisión extremeña.
🌟 La plataforma Sí Almaraz, Sí al Futuro celebra la decisión de las empresas de solicitar la continuidad de la central nuclear, un respaldo esencial para la economía y el futuro de Extremadura.
— Sí a Almaraz, Sí al futuro (@SiAlmaraz) June 2, 2025
💬 Fernando Sánchez: “Vamos a seguir dando la batalla para que sean 10, 20 o incluso… pic.twitter.com/RSxiPZ9rfT
Los empresarios de Madrid y Extremadura han subrayado su rechazo al cierre de Almaraz, pues consideran que es asumir un riesgo innecesario para el suministro energético de España. Asimismo, han defendido la necesidad de llegar a un acuerdo entre el Gobierno central y las propietarias, que también involucre a las comunidades autónomas, para evitar que se repitan episodios tan graves como el del apagón masivo del pasado 28 de abril; y han subrayado la necesidad de revisar la fiscalidad que pone en riesgo la viabilidad económica de las centrales. Además, ambas organizaciones empresariales han destacado que la energía nuclear es barata, segura y limpia.
📍 @_CEIM_ y @InforCreex subrayan la necesidad de una revisión de la fiscalidad que pone en riesgo la viabilidad económica de las centrales.
— 𝗖𝗘𝗜𝗠 (@_CEIM_) June 2, 2025
Ambas organizaciones han visitado la Central Nuclear de #Almaraz en apoyo a su continuidad, donde @mgarridocierva ha hecho un llamamiento… pic.twitter.com/YjU1WbRKVN
#Hoy , codo con codo con @_CEIM_ defendiendo la continuidad de #Almaraz para garantizar el suministro y las inversiones industriales en #Extremadura
— CREEX (@InforCreex) June 2, 2025
Gracias a Juan Antonio Díaz, alcalde de Almaraz por su recibimiento#CREEX#redcreex#NoSeCierrahttps://t.co/g0yDIsd5Xl