La España de Pedro Sánchez es una España irrespirable pero cómica.
Es más, la rueda de prensa de Pedro Sánchez en la sede socialista de Ferraz, ha resultado muy emocionante. Con su mejor expresión de dolor, dolor profundo, el presidente se ha presentado ante los medios con el espíritu contrito y los labios convexos.
El enigma Sánchez: él es muy bueno pero se rodea de gente muy mala que no deja de decepcionarle. Su rectitud de intención es inamovible. Pero, por si acaso, no planteará una moción de confianza
Sánchez pide disculpas a la ciudadanía, varias veces mientras asegura que no debía confiar en Santos Cerdán. "No existe la corrupción cero pero si la tolerancia cero frente a la corrupción". Les explico: Cerdán es malo, yo soy bueno.
#PedroSánchezDimisiónhttps://t.co/p0QpDX8Vyo
— Tess (@undosytess) June 12, 2025
Es más: "yo he trabajado por la política limpia y estoy comprometido con la generación democrática y la lucha contra la corrupción". Para que lo entiendan: que no dimite.
Es más, Sánchez asegura que dirige "un gobierno que respeta a la policía, no como ha ocurrido en el pasado".
A todo esto, nadie le pregunta en la rueda de prensa por qué él no dimite. Y todos los periodistas progres, los serios, los no tabloides digitales, han reparado en el ritmo vital del presidente: muy bajo
En resumen, Santos Cerdán dimite, Sánchez no. Además, no convoca elecciones: podría perderlas. Pero ha asumido no una, sino tres responsabilidades -aunque no me he enterado muy bien de cuáles son- y ha pedido perdón a la ciudadanía varias veces. Además, siempre queda el comodín: el PP es mucho peor que el PSOE.
Además, hoy, siete años en Moncloa, hemos descifrado el enigma Sánchez: él es muy bueno pero está rodeado de gente muy mala que no deja de decepcionarle. Esto supone que su rectitud de intención es inamovible. Pero, por si acaso, no planteará una moción de confianza. Podría perderla.
A todo esto, nadie le pregunta en la rueda de prensa por qué él no dimite. Cuando tu esposa está imputada, tu hermano está imputado, su número dos en el partido está imputado y tu número dos en el partido y en los pactos con los indepes de Junts: todos son cesados pero él no es dimitido.
Ningún expresidente del Gobierno ha acudido a la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la entrada de España en la Unión Europea. Ni el que firmó la adhesión: Felipe González
Y si vamos a las reacciones... todos los periodistas progres, los serios, los no tabloides digitales, han reparado en el ritmo vital del presidente: muy bajo. Esto es importante.
Feijóo ha hablado después de Sánchez. No es que haya decidido mucho pero sí es verdad que el primer partido de la oposición ha decidido romper con el Gobierno. Por de pronto, no ha acudido a la celebración de la firma del tratado de integración de España en la Unión Europea. Pero ojo, es que tampoco ha acudido ninguno de los expresidentes del Gobierno, ha recordado el presidente del PP.
Y la verdad es que no se ha perdido mucho. En su línea, el presidente del Gobierno ha aprovechado un discurso institucional -la cesión de Espña a la Unión Europea- para arremeter contra la oposición al grito "nosotros y nosotras"... para quede clara cuál es su idea europeo: el todos y todas. En la línea del mejor lingüista del PSOE, un edil de Cullera:
https://t.co/mDor0VxXkI
— ladyblue (@MariaMu24417972) June 11, 2025
Eyyyyyyyy y no es una broma.
El nivel de los políticos 🤣🤣🤣🤣 el PSOE se cubre de gloria pic.twitter.com/0pNilYRunx
Una España irrespirable pero que puede resultar divertida... si te lo tomas con humor y mucha, mucha paciencia.