El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas en febrero, es la vivienda (34,1%), seguido de la crisis económica que lo es para el 20%, y el paro en tercer lugar también con el 20%, recoge el último barómetro del CIS.
En cuarto lugar y quinto aparecen el Gobierno y los partidos, prácticamente empatados también con un 17,1 y un 17%, respectivamente.
La sexta plaza es para la inmigración, con un 16,5% de menciones.
Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 30,1%, la vivienda en segundo lugar (22,2%) y la sanidad en tercera posición para el 19,4%.
El 62,5% por ciento de los españoles considera que su situación económica personal en la actualidad es muy buena o buena frente al 26,1% que afirma que es mala o muy mala.
Al preguntar por la situación económica general de España, el 37,1% la considera muy buena o buena frente a un 54,5% que dice que es muy mala o mala.
El 75,3% de los ciudadanos está muy o bastante preocupado con el cambio climático en estos momentos, mientras que un 23,5% afirma que poco o nada.
Además, un 58,6% cree que la política de Trump va a afectar a la crisis climática “mucho o bastante”, mientras que el 30,4% cree que lo hará “poco o nada”. Sobre la propuesta de Trump de desplazar a los palestinos a otros países próximos para poner fin a la guerra en Gaza, el 56,5% de los ciudadanos no cree que esta sea una forma de poner fin al conflicto, y sólo un 7,3% asegura que sí.
El 69,6% de los españoles cree que la presidencia de Trump en Estados Unidos afectará “mucho o bastante” a la economía española. Un 17,8% asegura que afectará “poco o nada”. Y un 1,9% dice que afectará “algo”.
Además, un 70,9% dice que lo hará de forma negativa y sólo un 9,8% cree que afectará a la economía de forma positiva. Los votantes de Sumar (92,4%) y del PSOE (83,6%) son los que más creen que afectará negativamente a la economía. Aunque también la mayoría de los votantes del PP (68,2%) y Vox (53%) consideran que afectará de manera negativa a la economía española, aunque con porcentajes más bajos.