Ya tenemos la última entrega del barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige el socialista José Félix Tezanos,correspondiente al mes de febrero.
Pues bien: Tezanos lo ha vuelto a hacer, es decir, ha vuelto a contradecir a las encuestas privadas, porque, según su barómetro de febrero, el PSOE lograría el 33,4% de los votos, el PP el 28,1%, Vox sería tercera fuerza con el 13,3% y Sumar se quedaría en el 6,4%. Podemos conseguiría el 4,4% en estimación de voto.
Electomanía ha recogido el último barómetro del CIS correspondiente al mes de febrero y lo ha traducido en escaños:
‼️Barómetro #CIS (febrero'25): proyección de escaños a partir de la estimación de voto 🔎
— EM-electomania.es (@electo_mania) February 13, 2025
Sánchez se dispararía, con una ventaja de 26 escaños sobre Feijóo
🌹PSOE: 147
💧PP: 121
🥦Vox: 37
🌷Sumar: 11
🪻Podemos: 7
🥜SALF: 0
👇https://t.co/tFKi1BxD7Npic.twitter.com/N6b8cludVc
Cabe recordar que en las últimas elecciones generales de julio de 2023, el PP obtuvo 137 escaños y el 33,05% de los votos, el PSOE se hizo con 121 y el 31,70% de los votos, Vox consiguió 33 y el 12,39% de los votos y Sumar 31 y el 12,31%.
Por lo que, según Tezanos, el PSOE, ahora mismo, obtendría más porcentaje de votos que en 2023 (un 33,4% frente al 31,7%) y 147 escaños frente a sus actuales 121; mientras que el PP, que se hizo con el 33,05% de los votos en 2023, ahora tendría el 28,1% (121 diputados frente a sus actuales 137). Eso sí: Vox conseguiría una ligera subida, un 13,3% ahora frente al 12,39% de 2023 (con 37 escaños frente a sus 33 actuales). Mientras que Sumar, efectivamente se la pega, con un 6,4% en comparación con el 12,31% de julio de 2023 (obtendría 11 diputados en comparación con sus 31 actuales). Podemos, por cierto, conseguiría 7 diputados. Y SALF se quedaría sin ninguno.