Con el cuadro de El 3 de mayo en Madrid del pintor español Francisco de Goya como protagonista de la campaña, Puy du Fou arranca nueva temporada. La intención de Goya era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del levantamiento del dos de mayo, al comienzo de la guerra de Independencia española, y el parque más premiado del mundo, ubicado en Toledo, rinde homenaje a estos acontecimientos.
Un legado de coraje, de resistencia, de lucha por la libertad. Pero, en un mundo que avanza sin detenerse a mirar atrás, esos ecos parecen desdibujarse entre la prisa y la indiferencia. ¿Hemos olvidado quiénes somos? ¿Hemos dejado en el olvido los sacrificios que nos precedieron? pic.twitter.com/DXVY2uUwtp
— Puy du Fou España (@PuyduFou_espana) February 14, 2025
El próximo 8 de marzo presentarán una nueva actuación y el episodio escogido de nuestra historia es el 3 de mayo de 1808, "cuando la montaña del Príncipe Pío se convirtió en testigo de un episodio que cambiaría la historia para siempre".
Y es que la historia "sigue hablándonos". Pues es un «legado de coraje, de resistencia, de lucha por la libertad", pese a ello, vivimos "en un mundo que avanza sin detenerse a mirar atrás", y parece que historia se desdibuja: "¿Hemos olvidado quiénes somos? ¿Hemos dejado en el olvido los sacrificios que nos precedieron?".
"Un homenaje a los héroes anónimos y a los grandes acontecimientos que nos forjaron" porque "si borramos su sacrificio... ¿merecemos su legado?".
Presentamos El Tambor de la Libertad, el nuevo espectáculo de Puy du Fou España 🥁 Una inmersión épica en el siglo XIX, en plena invasión napoleónica🔥#PuyduFouEspaña#ElTambordelaLibertad#nuevoespectaculopic.twitter.com/BgnYAs3z91
— Puy du Fou España (@PuyduFou_espana) February 20, 2025
Y no deja de ser curiosa la elección de la temática de la temporada: recordemos que el creador de Puy Du Fou es precisamente un francés, Philippe de Villiers, quien ha elegido criticar la Revolución francesa y a los franceses ilustrados. Villiers es muy conocido en Francia: escritor, empresario, escritor y político, fue Secretario de Estados, diputado y diputado del Parlamento Europeo.
Dueño y fundador de Puy Du Fou, Villiers no duda en usar su parque para contar con exactitud una historia de la que nos estamos olvidando, y que estamos cambiando...