En julio de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) rebajó en un año, de 15 a 14 años, la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).

La entonces todavía ministra de Igualdad, Irene Montero, pedía en el Congreso: no volver "al código Penal de la Manada".

Una vez más, asistimos al 'efecto boomerang' de Montero, y, una vez más, con el Sólo sí es sí y La Manada, como protagonistas. Ahora, otros dos de los condenados por la violación a una joven en los Sanfermines de 2016 han pedido también la reducción de sus condenas.

Hay que recordar que en 2018 la titular de Igualdad publicaba en Facebook que la liberta para 'La Manada' era un insulto a las mujeres y con ello a nuestra democracia.

2o18

 

Montero afirmaba que si la justicia no protege a las mujeres tendrán que ser ellas las que lo hagan. "Nos cuidaremos entre nosotras"... 4 años más tarde, llegaba la 'protección' de la ministra en forma del Sólo sí es sí. Una ley que, a la vista de reducciones de penas como la de Boza o de la de otras más de 1.400 condenas y más de 120 excarcelaciones, algunas de ellas, de violadores. 

Por cierto, en el momento en el que se escribe este artículo, la ahora eurodiputada podemita, Irene Montero, no se ha pronunciado al respecto.