Viendo hacia dónde nos arrastra la corriente educativa de España, no es para extrañarse de que las faltas de ortografía que puedan cometer en sus exámenes sólo preocupen al 10% de los estudiantes de Selectividad. Y, en Hispanidad, nos atrevemos a predecir -al más puro estilo Tezanos- que a las futuras generaciones les van a preocupar todavía menos. Total, el estudiante 'modelo' del Gobierno Sánchez camina hacia la vagancia y la ignorancia a partes iguales

Relacionado

Total, si de lo que se trata no es de que sepan escribir ni expresarse mejor -el informe PISA ya nos ha dejado claro que no nos hagamos ilusiones en esos dos ámbitos-, sino de que sean sensibles. ¡Ah! y de que aprendan cuanto más sobre educación afectivo-sexual, mejor que mejor, y cuanto antes empiecen, pues perfecto.

Relacionado

Voviendo a los estudiantes de Selectividad y sus preocupaciones ante el examen previo a su acceso a la universidad, según Kahoot!, la plataforma de aprendizaje y participación, la mitad de ellos, el 54%, sienten ansiedad por los exámenes de acceso y que su mayor miedo es no llegar a la nota de corte, el 25%. Mientras que el 20% asegura que les preocupa quedarse en blanco o bloquearse durante el examen y, el 14%, teme llegar tarde y por tanto, no poder llevar a cabo la prueba. Por debajo, se encuentra ponerse nervioso o sentir estrés (13%), las faltas de ortografía (10%), la dificultad de organización durante el tiempo de la prueba (10%) y el malestar físico (8%).