Visita cultura Museo San Isidro, visita cultural a La Rosaleda, visita a la Casa Museo de Lope de Vega o baile semanal son algunas de las actividades disponibles en el calendario del pasado 21 de mayo en el Centro de Mayores Mirasierra, inaugurado por el propio Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en enero de este año. Pero a las 12:00 horas, se podía disfrutar de otra iniciativa: una charla donde se explicó con pelos y señales la Ley de Eutanasia y cómo tramitarla.
🇪🇸 | Un centro de mayores de Mirasierra, en Madrid, ofreció el 21 de mayo una charla a ancianos para hablarles de las bondades de la eutanasia. pic.twitter.com/9hWbcnh4FN
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) June 10, 2025
La sesión se titulaba «Ley de Muerte Digna Madrileña y Testamento Vital», y fue propuesta por una usuaria del centro que también es socia de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, que impartía la mencionada charla.
La dirección del Centro, ubicado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, perteneciente a la red de instalaciones municipales del Ayuntamiento, aprobó la celebración del coloquio, dejando claro que en España se ha impuesto la cultura de la muerte. Se empieza permitiendo la eutanasia sólo en casos excepcionales y por voluntad propia, pero se termina aplicándola sin restricciones, a cualquier persona e incluso en contra de su voluntad, y de manera especial a los más débiles y vulnerables.
Con la construcción de este nuevo centro, el Ayuntamiento buscaba, como señaló el alcalde, “saldar una doble deuda”: con el barrio de Mirasierra, al que “le faltaba este centro de mayores o de juventud acumulada”, como les calificó Almeida, y con todos los mayores de la ciudad porque “Madrid no se entendería sin el trabajo que han realizado durante tantos años; sois el mejor ejemplo y por eso queremos devolveros vuestro esfuerzo”.
Quizás la explicación de esta actividad la encontramos si volvemos a la nota de prensa que el Ayuntamiento emitió cuando se inauguró: había mucha demanda. "El Consistorio da respuesta a la demanda de la población del distrito, como lo demuestra la aceptación que está teniendo el nuevo centro. Según ha explicado Martínez Páramo, "ya se han registrado 917 socios y 18 talleres tienen ya todas las plazas completas. En total, son casi 640 personas las que se han apuntado a las distintas actividades nada más arrancar su andadura".