En Rumanía se celebró ayer domingo 18 de mayo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. 

El candidato denominado 'europeísta' y liberal Nicusor Dan (alcalde Bucarest) ha logrado en tono al 55% de los votos.

Mientras que su contrincante, el conservador George Simion, que fue quien sustituyóal inhabilitado por el TC rumano Calin Georgescu, ha obtenido en torno al 45%. 

En lo que respecta a los principios no negociables para una acción política basada en el humanismo cristiano, establecidos por el Papa Benedicto XVI -respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural; la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer; la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas- en la exhortación apostólica Sacramentum caritatis, el  líder de Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, en una reciente entrevista con Navarra Confidencial, respondía esto: 

¿Cuál es su posición sobre cuestiones bioéticas como la defensa de la familia, el aborto o la eutanasia?

Defendemos la vida, la familia y el orden natural. La familia tradicional es la base de nuestra civilización y debe ser apoyada -mediante políticas, educación e incentivos económicos. En cuanto al aborto y la eutanasia, apostamos por una cultura de la vida, con apoyo social a personas y familias vulnerables. No son sólo cuestiones morales- definen el tipo de sociedad en la que queremos vivir. No permitiremos que una cultura de la muerte sustituya a los valores de vida, dignidad y solidaridad.

¿Considera que la defensa de la propiedad privada es una parte importante de la civilización europea?

Por supuesto. Sin derechos de propiedad seguros no hay libertad, ni inversión, ni prosperidad. La propiedad no es solo un concepto económico -es un pilar cultural y civilizacional. En Rumanía debemos proteger a los pequeños propietarios y dueños de viviendas frente a la fiscalidad abusiva, la burocracia excesiva o las apropiaciones de tierras promovidas por intereses globalistas. La propiedad privada es una piedra angular de la democracia- y debe ser defendida como tal.

Simion realizó esta valoración tras conocer los resultados: "Puede que hayamos perdido una batalla, pero ciertamente no perderemos la guerra".

Por su parte, el liberal Nicusor Dan y su partido Unión Salvar Rumanía (USR) se oponen a la definición del matrimonio exclusivamente como la unión entre hombre y mujer y están a favor del aborto (que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, aunque con restricciones sobre la edad del bebé). Además, USR propone digitalizar el Estado, disminuir la burocracia, modernizar el sistema judicial,  propagar la cultura del mérito y combatir la corrupción. También aboga por la integración europea y continuar con el apoyo militar a Ucrania.

Por cierto que el dueño de Telegram, Pavel Durov, emitió ayer el siguiente mensaje: "Un gobierno de Europa occidental (adivinen cuál)🥖 ) contactó con Telegram para pedirnos que silenciamos las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones presidenciales de hoy. Me negué rotundamente. Telegram no restringirá las libertades de los usuarios rumanos ni bloqueará sus canales políticos. No se puede "defender la democracia" destruyéndola. No se puede "combatir la interferencia electoral" interfiriendo en las elecciones. O se tiene libertad de expresión y elecciones justas, o no. Y el pueblo rumano merece ambas". 

Telegram