Tras el anuncio ayer del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de reconocer el próximo día 28 de mayo, en Consejo de Ministros, al Estado palestino --junto a Noruega e Irlanda-, las reacciones no han dejado de sucederse. 

Relacionado

En primer lugar, Israel ha anunciado que enseñará a los embajadores de España, Noruega e Irlanda un vídeo en el que siete mujeres israelíes secuestradas por Hamás, apresadas el pasado 7 de octubre, son maltratadas por los terroristas yihadistas. 

El vídeo, de gran dureza, ya publicado por Israel, es este:

Después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionaba así al anuncio de España, Noruega e Irlanda de reconocer al estado palestino:  "La intención de varios países europeos de reconocer un Estado palestino es una recompensa al terrorismo. El 80% de los palestinos de Judea y Samaria apoyan la terrible masacre del 7 de octubre. A este mal no se le puede dar un estado. Este sería un estado terrorista. Intentará repetir una y otra vez la masacre del 7 de octubre; No consentiremos esto. Recompensar el terrorismo no traerá la paz y tampoco nos impedirá derrotar a Hamás".

Mientras que Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores israelí, advertía al Gobierno español: "Su paso tendrá graves consecuencias". 

Y es que, según informa Vozpópuli, los servicios de información españoles temen que Israel rompa la colaboración antiterrorista con España tras el anuncio de Sánchez. 

Sin embargo, desde el Gobierno español, la vicepresidenta comunista Yolanda Díaz echaba más leña al fuego en otro vídeo en el que declaraba: "El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional. La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego". 

Díaz terminaba con una frase polémica: "Palestina será libre desde el río hasta el mar". Este lema es habitualmente utilizado por la organización terrorista yihadista Hamas y hace alusión a la eliminación del Estado de Israel desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo.

Lógicamente, a los judíos no les ha gustado nada la 'diplomática' intervención de Yolanda Díaz y Dan Poraz, ministro consejero al frente de la embajada israelí en España, aseguraba que «es una vergüenza que la vicepresidenta de España pida abiertamente la destrucción del Estado de Israel».