
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido esta mañana a Moncloa, donde había sido citado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar del previsible aumento del gasto militar por indicación de la OTAN y de la Comisión Europea.
Comienzan los encuentros del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, con los grupos parlamentarios, en La Moncloa.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 13, 2025
Acaba de finalizar la reunión con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. pic.twitter.com/Kkxizhaple
A la salida de la reunión, Núñez Feijóo ha señalado: "He sentido que se ha pretendido despachar al primer partido de España con un café". "Tristemente ni tenemos un gobierno sólido y coherente ni tenemos un plan de Defensa".
Tengo más información sobre seguridad y defensa por los primeros ministros de la UE que por el presidente del Gobierno de mi país. pic.twitter.com/2Y60w1Idvn
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) March 13, 2025
"Si para Sánchez aumentar el gasto militar es una necesidad estratégica, y verbalmente me ha dicho que sí, y sus alianzas se lo impiden, poner fin a estas alianzas es necesario para España", ha añadido el presidente del PP. "Ni se puede tomar en serio un plan que no existe, ni sentirse partícipe con quien en lugar de reforzar nuestra seguridad la está debilitando". "Nos enfrentamos a un desafío que requiere mucha más seguridad de la hemos visto esta mañana". "La Defensa en Europa y en España no se despachan en 30 minutos". "En las cuestiones de Estado el PP está dispuesto a dialogar y negociar siempre que el fondo y la forma sean serios y limpios. Lo que he escuchado en esta reunión no es ni serio ni limpio. En este sentido, malas noticias". "Sánchez ni me ha dicho cuánto quiere gastar ni me ha dicho cómo gastarlo. No tiene plan pero sí tiene la tentación de esquivar la cámara".
Feijóo ha lamentado que "mantenerse en el poder es la única prioridad" de Sánchez, quien "prescinde del Congreso y de las Cortes". "Basta ya de regatear la Constitución", ya que la actitud de Sánchez "conduce a algo muy peligroso: la autocracia".
Otro político que había sido citado esta mañana por Sánchez en Moncloa ha sido el ultranacionalista catalán Gabriel Rufián (ERC), quien, al término de la reunión, ha señalado: "Que no cuenten con nosotros para gastar más a no ser que nos lo expliquen muy despacito y mejor". "Somos un partido progresista que no estamos de acuerdo con ninguna guerra, pero somos responsables y vamos más allá de la pancarta. El mundo es complejo y más allá de nuestras convicciones está el gobierno. No estamos interesados en la guerra pero la guerra está interesada en nosotros". Hay mucho histerismo dentro de la UE de que hay que gastar más en Defensa y hemos preguntado por qué 800.000 millones. No hay casi respuestas, no se sabe todavía".