
Los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que firman el informe clave contra el Fiscal General del Estado Álvaro García Ortiz sobre la presunta filtración de datos fiscales privados del novio de Isabel Díaz Ayuso han declarado hoy como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, el que investiga el caso.
En su declaración, los agentes han confirmado que García Ortiz tuvo un "papel preeminente" en la filtración. Es decir, que se han limitado a ratificar su informe previo, ya trasladado al magistrado instructor del caso.
Recordemos que el 16 de octubre de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordaba "por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular".
El supuesto delito del fiscal general del Estado se produjo en el contexto de una investigación de la Fiscalía de Madrid a Alberto González Amador -pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso- (por esos presuntos delitos de defraudación tributaria y falsedad documental), cuyas conversaciones entre ambos (Amador y Fiscalía) fueron reveladas, en parte, en una nota de prensa que fue publicada supuestamente por orden directa del fiscal general.
El Tribunal Supremo también declaraba su "competencia para investigar a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, que supuestamente envió al fiscal general del Estado datos para la elaboración de la citada nota".