- Ley de censura, para entendernos.
- ¿Quién decide qué noticias son falsas y cuáles no? Por ejemplo, Macron.
- Postverdad y autocensura ante las 'fake news': dos grandes mentiras… presuntamente bienintencionadas.
- Es la combinación perfecta entre fariseísmo y liberticidio.
Desde que el diario
El País se volvió pepero no le quedan muchos principios por los que luchar, así que ahora se dedica a las 'fake news" que, como su mismo nombre indica, se trata de
las noticias más falsasque pululan en estos tiempos.Por decirlo de otra forma, las "noticias falsas y la postverdad" son
dos de las grandes mentiras del siglo XXI y germen del
totalitarismo informativo. Pero insistimos, independiente de todo eso, nadie puede conocer los sinuosos caminos de la influencia mediática. Imposible de medir.Y ahora resulta que Enmanuel 'Lolito'
Macron anuncia una ley (ley de censura de prensa)
contra las noticias falsas. Y el asunto es ese: ¿Quién decide qué noticias son falsas y cuáles no? Pues mismamente, Macron.Por de pronto, 'Lolito' ya da pistas:
hay medios informativos que no son medios, son aparatos de propaganda. Mismamente, lo que se atrevan a criticarle a él.Sólo en periodo electoral:
esto me recuerda como comienzan todas las campañas de aborto: sólo para casos excepcionales. Luego, barra libre.Postverdad y
noticias falsas: dos grandes y peligrosas mentiras. Combinación perfecta entre fariseísmo y liberticidio.
Eulogio Lópezeulogio@hispanidad.com