Ojo al dato, que dijo aquel. Las distintas marcas del grupo, entre las que se encuentran la propia Volkswagen y Seat, vendieron 9 millones de coches en 2024.
Pero, es que, Volkswagen vendió 8,5 millones de salchichas al curry, sí, salchichas, esas que tanto gustan a los alemanes.
Y el origen de todo esto se sitúa en 1973, cuando la empresa decide montar comedores en sus fábricas y dotarlos de alimentos que se preparaban en sus propias cocinas.
En el menú figura, desde entonces, la currywurst que, no solo se sirve a sus empleados, sino que se encuentra también en los supermercados, concretamente de la ciudad de Wolfsburgo, donde su equipo de futbol, que surgió por iniciativa de los trabajadores de Volkswagen, vende en los bares del estadio perritos calientes hechos con estas suculentas salchichas.
El Gobierno rescata a Wallbox (cargadores eléctricos) que cotiza en Wall Street. Al menos, podía cotizar en la Bolsa española, ¿no?
Y lo ha hecho a través de la conocida como ‘SEPI digital’, es decir, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

Hablamos del fabricante catalán de cargadores del vehículo eléctrico Wallbox, afectado por el parón en las ventas de estos coches.
En concreto, la SETT ha invertido 9,5 millones de dólares (algo más de 8 millones de euros) lo que ha supuesto no solo echar un clave a la compañía, sino entrar en su capital. Todo un salvavidas empresarial que se ha realizado través del fondo Next Tech, que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Wallbox ni siquiera cotiza en la bolsa española sino en la de Nueva York. En lo que va de año se deja un 50%, y en los últimos doce meses se hunde un 76%.
Vaya negocio el que ‘estamos’ haciendo.
Los fabricantes de coches, preocupados por los imanes…
Que se extraen de las tierras raras, principalmente de China.
Pues bien, las restricciones a las exportaciones chinas de determinados minerales, concretamente de imanes, ha obligado a algunos fabricantes de automóviles a parar la producción de modelos concretos.

Este tipo de imanes se implantan en los motores de los vehículos eléctricos y se utilizan también en otras partes del automóvil, como las ventanillas o los amplificadores de sonido.
Las compañías advierten de que ya se están viendo afectadas sus cadenas de suministro.