
Las omisivas de Sánchez ante los requerimientos de aumentar el gasto en Defensa han hecho que la relación con sus socios comunitarios no esté en su mejor punto, Pedro no es lo que era en Bruselas, su desprestigio crece a pasos agigantados.
Y ahora, la Comisión Europea le ha vuelto a sacar los colores, a él, que prometió en campaña, cuando ya llevaba cinco años en el Gobierno, que su prioridad iba a ser construir, le dicen que le hacen falta 1,5 millones de viviendas por edificar. La realidad es que Pedro no ha puesto ni un ladrillo, pero que se lo digan desde Europa no es cualquier cosa.
Así, la Comisión le ha pedido que aumente su oferta de viviendas asequibles y Públicas, y es que España se sitúa "muy por debajo" de la media de la Unión, y le urge a tomar medidas centradas en los jóvenes y los hogares con bajos ingresos. El organismo dirigido por Úrsula habla de 59.879 viviendas asequibles construidas. Esta cifra hace que las viviendas sociales de alquiler representen sólo el 1,5% del parque total, frente a la media europea, situada en el 9%, según datos del Banco de España y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El Gobierno indica que ha movilizado 80.745 viviendas a través del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, con el objetivo de llegar a 184.000, número también insuficiente.
En su informe del semestre europeo, Bruselas acude a datos del Banco de España, que indican que casi el 40% de los inquilinos españoles gastan el 40% de sus ingresos en el alquiler y servicios públicos, frente a una media en la Unión situada en el 27%. Además, destacan otro dato del regulador, el déficit de vivienda está en 600.000 unidades.
Con el objetivo de revertir esta preocupante situación, Europa insta al Gobierno a terminar de tramitar una Ley de Suelo, norma que es exigida una y otra vez por el sector inmobiliario. La comisión cree que esta ley "facilitaría el desarrollo de nuevas viviendas reduciendo los plazos de tramitación, fomentando la estabilidad normativa y eliminando cuellos de botella administrativos innecesarios".
Bruselas también ataca a Pedro por la "escasez de mano de obra en el sector de la construcción, ya que más del 50% de los empresarios del sector señalan importantes dificultades para encontrar trabajadores", e instan a que se resuelva porque "es fundamental". "Es un problema social que se está convirtiendo en un problema económico y financiero que puede afectar al crecimiento económico".