
Siemens da algo de tregua a España, que a través de su división energética (SiemensEnergy) ha rebajado los despidos en Gamesa... aunque más bien por puro interés debido al auge de la eólica marina... que no gusta a DonaldTrump. Mientras, en su primer trimestre fiscal (octubre a diciembre), ha crecido en ingresos y ha disparado el beneficio al vender Innomatics -fabricante de motores eléctricos y grandes accionamientos- al fondo de inversión estadounidense KPS Capital Partners por 3.500 millones de euros.
El gigante industrial alemán ha tenido unos ingresos de 18.353 millones, un 3% superiores a los de hace un año. El negocio de infraestructuras inteligentes ha aportado 5.286 millones (+10%); seguido de la unidad de tecnología médica -a través de SiemensHealthineers, que se aprovecha de muchas subvenciones públicas y contratos públicos en Sanidad-, con 5.482 millones (+6%); el área digital, con 4.052 millones (-11%); y el negocio de movilidad, con 2.972 millones (+10%). Sin embargo, los pedidos recibidos han bajado un 7%, a 20.065 millones.
We’ve released the Q1 FY 2025 #SiemensResults: “Promising first quarter generates positive momentum.”
— Siemens (@Siemens) February 13, 2025
Get all the details on our financial results here: https://t.co/PqVOqJ5c51
Por su parte, el beneficio neto se ha disparado un 52%, a 3.868 millones, tras el impacto positivo de 2.100 millones obtenido con la venta de Innomatics. Asimismo, la deuda neta industrial ha bajado desde los 9.421 millones en los que cerró su ejercicio fiscal el pasado septiembre hasta los 5.533 millones. Eso sí, Innomatics no es la única venta que ha realizado el gigante industrial alemán en los últimos meses, pues a través de Gamesa acordó la venta de su negocio de electrónica de potencia a ABB y el trato incluía el traspaso de unos 400 empleados y dos plantas (situadas en Madrid y Valencia) de España y algunos activos adicionales de otros países (EEUU, China, India y Australia).
Al mercado le han gustado las cifras y también las previsiones para el ejercicio, pues la cotización sube un 6%. “Con un comienzo prometedor para el año fiscal 2025, estamos creando un impulso claro para seguir creando valor para nuestros accionistas”, ha presumido Roland Busch, presidente y CEO de Siemens. “Vemos una fuerte tracción en generar un impacto en el mundo real con nuestro liderazgo en Inteligencia Artificial (IA) industrial”, ha añadido. Para el conjunto del ejercicio fiscal que cerrará el próximo 30 de septiembre, el grupo alemán espera un crecimiento macroeconómico moderado porque aún hay incertidumbre geopolítica y desafíos, pero prevé que sus ingresos aumenten un 3%-7% en términos comparables. Además, este jueves ha celebrado su Junta General de Accionistas.
Our 2025 Annual Shareholders’ Meeting is in full swing! 🎤 @jhsnabe kicked things off, followed by inspiring insights from our CEO @BuschRo. Learn more about the #AGM25: https://t.co/7sxskDIIIUpic.twitter.com/PpayF422MN
— Siemens (@Siemens) February 13, 2025